21 claves eficaces para ponerse en forma ya
¿Harto de estar gordo o gorda; o, por el contrario, de estar delgado o delgada, pero con un cuerpo antiestético? Para solucionar tu problema, te traigo 21 claves eficaces para ponerse en forma ya.
Síguelas y, te lo garantizo, obtendrás el cuerpo de tus sueños, al grado tal que querrás lucirlo en traje de baño.
En este artículo vamos a ver:
Para explicar mejor el contenido que se trata aquí, lo dividimos en dos bloques así:
I. Claves eficaces para ponerse en forma ya más importantes y que no debes olvidar
II. Claves eficaces para ponerse en forma ya, que te ayudarán a adelgazar y a tener un buen cuerpo.
En este post leerás la información para lograr un bello y escultural cuerpo, como el de la mujer de blusa y tenis rosas y short negro.
Para tener una buena figura requieres poner mucha atención en lo que comes.
No es necesario que cuentes calorías, pero sí debes evitar aquellos alimentos que contengan muchas grasas y azucares.
Procura consumir comida que tenga buenas raciones de proteínas, carbohidratos, y una porción pequeña de grasas.
Entre las importantes claves eficaces para ponerse en forma ya, está la realización de ejercicios.
¿Por qué debe uno efectuar prácticas deportivas?
El ejercicio es un elemento que no hay que olvidar para tener un cuerpo estético y una buena salud.
Quienes se entrenan con regularidad con ejercicios tienen cuerpos delgados y con pocos niveles de grasa.
Si realizas ejercicios aeróbicos, además de gastar energía durante la práctica, continuarás "quemando" más calorías en tus horas de descanso.
De ahí que hacer ejercicio sea un elemento muy importante para tener un cuerpo hermoso y una salud excelente.
No te olvides de hace ejercicio.
Realizar ejercicios y llevar una alimentación baja en grasas y azucares te darán, sin duda, un cuerpo tonificado y una buena salud.
Quienes combinan una alimentación saludable y la práctica deportiva, nunca tienen necesidad de hacer dietas, pues siempre están en buena forma.
Sin embargo no hay que olvidar otras estrategias para tener un buen cuerpo y buena salud.
Un metabolismo acelerado contribuye a quemar más calorías, aun en los periodos de descanso.
¿Pero como se puede acelerar el metabolismo corporal?
Dos factores, ya sea combinados o separados, ayudan a acelerar el metabolismo:
A través de la práctica deportiva aeróbica se logra acelerar el metabolismo.
Con la realización de ejercicios aeróbicos por lo menos cada tercer día, durante un lapso de 30 minutos, el organismo logra tener un metabolismo más rápido, lo cual ayuda a quemar más calorías aún descansando.
Y, como sabes, a mayor gasto de calorías las posibilidades de engordar son menores.
Por tanto haz ejercicio para acelerar tu metabolismo corporal.
Al tener cuatro o cinco o seis comidas pequeñas al día, tu sistema de alerta cree que tienes suficiente cantidad de alimentos y que no pasas por un periodo de hambruna, por lo que tu metabolismo se acelera o continúa acelerado.
En este post: Ponte en Forma [Secretos para lograrlo] se encuentra la información de cómo distribuir las muchas comidas diarias, así como las cantidades sugeridas.
Y, ya sabes, con un metabolismo acelerado, la persona gasta más calorías en todas las actividades que realiza, incluso hasta cuando está durmiendo o viendo la televisión.
Una de las claves eficaces para ponerse en forma ya es buscar un objetivo duradero que sirva como un resorte que te empuje a luchar por conseguir ese cuerpo estético de tus sueños.
Este punto es esencial. Y debe ser algo que te impulse todos los días a ejercirtarte y a alimentarte sanamente.
Los objetivo inmediatos o muy a corto plazo, conducen al abandono de la luchar por ponerse en forma ya y por siempre.
Un objetivo equivocado de alguien podría ser este: querer ponerse en forma solo porque se enteró que al chico o la chica que desea conquistar no le interesan los gordos o gordas, según sea el caso.
Cuando alguien, para ponerse en forma ya, sigue un objetivo como el anterior, de seguro volverá al sedentarismo y los malos hábitos de alimentación.
Abandonará su lucha por lograr un buen cuerpo, cuando el chico o la chica le dé el sí. Ya no tendrá un aliciente para seguir con su plan de estar en forma. El objetivo ya se habrá cumplido.
Y, en caso, de que sea rechazado o rechazada, igual desestirá de su lucha por obtener una buena figura corporal.
Es más, en este caso, podría sentir frustración por no conseguir lo que buscaba pese a hacer el esfuerzo de bajar de peso.
Por eso los objetivos tienen que ser duraderos.
Tu tarea es encontrar el resorte, el objetivo que te haga todos los días a buscar ejercitarte y a tener una alimentación equilibrada.
Yo, por ejemplo, cuando empecé con mi plan de ponerme en forma, lo hice por vanidad, lo confieso.
Quería tener un buen físico. Ya sabes, era joven y en esa edad poco. o muy poco uno piensa en la salud.
De manera que puse en marché mi estrategia para ponerme en forma y la seguí.
Cuando me veía, sin camisa, en el espejo y lucía bien, no había nada que me inquietara respecto a esa situación.
Pero cuando veía, a veces, que mi vientre se notaba con algo de grasa, hacía más ejercicios y cuidaba más mi alimentación.
Ese objetivo me sirvió durante mucho tiempo para estar en forma.
Ahora mi propósito por ejercitarme y tener una alimentación sana es otro.
Ahora lo hago por salud, por ahuyentar las enfermedades llegan con la edad adulta.
Pero, gracias al ejercicio y la buena alimentación no padezco enfermedades.
Pero un buen físico lo conservo por añadidura, como derivado de mi objetivo de tener buena salud.
Y este objetivo me va a acompañar, estoy seguro, hasta que sea un abuelo muy mayor. Ahora sólo tengo 53 años.
Si te saltas comidas con regularidad, tu metabolismo corporal se volverá más lento (eso, claro, en caso de que no hagas ejercicios). Esto es perjudicial, porque gastarás menos cantidad de calorías en tus actividades diarias.
Sintetizo lo anterior: No te saltes comidas, porque tu metabolismo corporal se vuelve lento.
Con un metabolismo corporal lento, la persona quema pocas calorías, lo que, sin duda, le acarreará problemas de sobrepeso.
Cuando vayas a comer, sírvete una porción suficiente (pero no muy abundante). Y cómela tranquilamente, sin prisas.
Nunca te sirvas una segunda ración, pues otra porción ya contendrá calorías extras que no necesitas e irán en camino a los depósitos de grasa de tu cuerpo.
Cuando te sientes a comer, mastica lentamente la comida, tritúrala bien con los dientes, siente el sabor en tu paladar. Ingiérala solo cuando la hayas masticado bien.
Si lo haces así, no comerás mucho, pues al cabo de 20 minutos, el cerebro manda una señal de saciedad y ya no querrás comer.
Comer aprisa, como si te estuvieran correteando, hará, sin duda, que ingieras mayor cantidad de alimentos, con lo cual, como ya sabes, obtendrás más calorías, que necesitarán más actividades físicas para gastarse.
Comer aprisa te conduce a ingerir más calorías que, si no las gastas, se acumularán en tu cuerpo en los depósitos de grasa.
En una alimentación sana y equilibrada no deben faltar, en proporciones adecuadas, las proteínas, carbohidratos y grasas.
Estas son las proporciones indicadas de estos componentes alimenticios, que cada persona debe obtener diariamente:
No hacer dietas, es otra de las 21 claves eficaces para ponerse en forma ya y te digo por qué:
Lograr un cuerpo más estético, bien proporcionado, requiere fortalecer los músculos.
Lo indicado para ese propósito es ejercitarse con pesas.
Pero también se pueden fortalecer los músculos con ejercicios en casa, utilizando el propio peso corporal.
Hay varios ejercicios de ese tipo; entre ellos están las lagartijas, fondos en banco para tricipes.
En este artículo titulado Ejercicios para adelgazar en casa y tonificar el cuerpo, encuentras toda la información sobre como fortalecer los músculos, utilizando como resistencia el propio cuerpo.
Entre las claves eficaces para ponerse en ya se encuentra una que es muy importante: evitar los alimentos que hacen engordar.
¿Cuáles son esos alimentos que producen sobrepeso en quienes los consumen?
Son aquellos que tienen elevadas cantidades de calorías.
Una forma para elegir o evitar ciertos alimentos es recordar que 1 gramo de proteína o carbohidrato aporta 4 calorías; en cambio, 1 gramo de grasa, aporta 9 calorías.
Entonces, como vez, las grasas contienen más del doble de calorías que las proteínas y grasas.
Por lo anterior, los alimentos más engordadores son aquellos que contienen grasas, ya sea porque la poseen en forma natural, o porque se les agrega durante el proceso en que son elaborados.
También debes evitar productos azucarados y otros alimentos basura que aportan pocos nutrientes pero sí elevadas calorías.
En La única dieta sin efecto rebote que te hace perder todos los kilos que te sobran encuentras una lista de los alimentos que tienen elevadas calorías y que, por tanto, deben evitarse.
Deshacerse de las tentaciones alimenticias es otra de las claves eficaces para ponerse en forma ya.
Muchos no tenemos la fuerza de voluntad suficiente para no ingerir esos alimentos que nos hacen engordar y que están a nuestro alcance.
Si estamos hambrientos o simplemente tenemos el deseo de comer algo y tenemos a la mano algunas galletas o alguna rebanada de pastel, es fácil que la comamos.
Para lograr una fuerza de voluntad de hierro que no te haga sucumbir ante alimentos tentadores da clic aquí.
Una forma de evitar comer los alimentos que hacen engordar es no tenerlos al alcance.
Por eso, regala o tira las galletas, caramelos, pasteles y otros productos que pocos nutrientes aportan, peso sí elevadas calorías.
Esta clave va a unida a la siguiente:
Es recomendable que en lugar de alimentos engordares, tengas a la mano, en tu alacena o refrigerador, aquellos que aportan pocas calorías y muchos nutrientes esenciales al organismo.
Las frutas y vegetales aportan pocas calorías en comparación con los alimentos chatarra o de harinas refinadas. Además, contienen mucha fibra, la cual da una sensación de saciedad, en quienes las consumen.
Abastécete de manzanas, peras, naranjas y otra frutas para que las que las tengas a tu alcance cuando quieras comer algo.
Asimismo, ten también en tu despensa lechuga, col y otras verduras para que te hagas ricas ensaladas.
Uno de los tubérculos que es bueno tenerlo a la mano es la zanahoria, para comerla cuando sintamos necesidad de llevarnos algo a la boca.
Las zanahorias aportan pocas calorías y tienen mucha fibra, por lo que al comerlas dan una sensación de saciedad.
Cuando se persigue un objetivo, a veces se necesita un respiro para tomar nuevos bríos en lograr el propósito.
En el objetivo de ponerse en forma ya, es conveniente una pausa. Por eso debemos tener un día libre a la semana, en el cual podemos comer esos alimentos engordadores e irresistibles.
Sin embargo, en ese día libre no significa que debamos comer en exceso lo que se nos antoje. Podemos comer todo lo que se restringe en este plan, pero en pequeñas proporciones.
Sí acaso, un pequeño exceso de algún bocadillo; pero muy pequeño exceso.
Este día libre en cualquier plan de restricciones alimenticias es como una válvula de escape para no abortar el propósito perseguido.
En las 20 claves eficaces para ponerse en forma ya, ese día libre nos sirve para tomar nuevos bríos en nuestro propósito de lograr un bonito cuerpo y una excelente salud.
Tener a alguien con quien correr o hacer alguna otra práctica deportiva, es algo no esencial en las claves eficaces para ponerse en forma ya, pero que te va a dar un impulso extra para no desistir en tu lucha por tener un cuerpo estético y tonificado.
Así que, si puedes invita a una amiga o amigo a ejercitarte y a compartir tu plan para ponerte en forma.
Tu acompañante de entrenamiento y tú, se animarán uno al otro cuando alguien quiera desistir de no hacer ejercicio o a no seguir con el plan de ponerse en forma.
Si no tienes un acompañante para entrenar o si tienes dudas sobre cuál es la mejor estrategia para ti, respecto a como ponerte en forma, puedes contactarme en el correo jairotavaressotelo@gmail.com o través de una videoconferencia de hangouts de Google.
Síguelas y, te lo garantizo, obtendrás el cuerpo de tus sueños, al grado tal que querrás lucirlo en traje de baño.
En este artículo vamos a ver:
21 claves eficaces para ponerse en forma ya
Para explicar mejor el contenido que se trata aquí, lo dividimos en dos bloques así:
I. Claves eficaces para ponerse en forma ya más importantes y que no debes olvidar
II. Claves eficaces para ponerse en forma ya, que te ayudarán a adelgazar y a tener un buen cuerpo.
En este post leerás la información para lograr un bello y escultural cuerpo, como el de la mujer de blusa y tenis rosas y short negro.
![]() |
Escultural chica que logró ponerse en forma ya |
I. Claves eficaces para ponerse en forma ya más importantes y que no debes olvidar
1. Alimentación sana y nutritiva
Para tener una buena figura requieres poner mucha atención en lo que comes.
No es necesario que cuentes calorías, pero sí debes evitar aquellos alimentos que contengan muchas grasas y azucares.
Procura consumir comida que tenga buenas raciones de proteínas, carbohidratos, y una porción pequeña de grasas.
2. Hacer ejercicio con regularidad
Entre las importantes claves eficaces para ponerse en forma ya, está la realización de ejercicios.
¿Por qué debe uno efectuar prácticas deportivas?
El ejercicio es un elemento que no hay que olvidar para tener un cuerpo estético y una buena salud.
Quienes se entrenan con regularidad con ejercicios tienen cuerpos delgados y con pocos niveles de grasa.
Si realizas ejercicios aeróbicos, además de gastar energía durante la práctica, continuarás "quemando" más calorías en tus horas de descanso.
De ahí que hacer ejercicio sea un elemento muy importante para tener un cuerpo hermoso y una salud excelente.
No te olvides de hace ejercicio.
3. Combinación de alimentación sana y ejercicios
Realizar ejercicios y llevar una alimentación baja en grasas y azucares te darán, sin duda, un cuerpo tonificado y una buena salud.
Quienes combinan una alimentación saludable y la práctica deportiva, nunca tienen necesidad de hacer dietas, pues siempre están en buena forma.
Sin embargo no hay que olvidar otras estrategias para tener un buen cuerpo y buena salud.
5. Otra clave eficaz para ponerse en forma ya: acelerar el metabolismo
Un metabolismo acelerado contribuye a quemar más calorías, aun en los periodos de descanso.
¿Pero como se puede acelerar el metabolismo corporal?
Dos factores, ya sea combinados o separados, ayudan a acelerar el metabolismo:
- Ejercicio
- Tener muchas comidas
Ejercicio
A través de la práctica deportiva aeróbica se logra acelerar el metabolismo.
Con la realización de ejercicios aeróbicos por lo menos cada tercer día, durante un lapso de 30 minutos, el organismo logra tener un metabolismo más rápido, lo cual ayuda a quemar más calorías aún descansando.
Y, como sabes, a mayor gasto de calorías las posibilidades de engordar son menores.
Por tanto haz ejercicio para acelerar tu metabolismo corporal.
6. Tener muchas comidas
Al tener cuatro o cinco o seis comidas pequeñas al día, tu sistema de alerta cree que tienes suficiente cantidad de alimentos y que no pasas por un periodo de hambruna, por lo que tu metabolismo se acelera o continúa acelerado.
En este post: Ponte en Forma [Secretos para lograrlo] se encuentra la información de cómo distribuir las muchas comidas diarias, así como las cantidades sugeridas.
Y, ya sabes, con un metabolismo acelerado, la persona gasta más calorías en todas las actividades que realiza, incluso hasta cuando está durmiendo o viendo la televisión.
II. Claves eficaces para ponerse en forma que te ayudarán a adelgazar y a tener un buen cuerpo
7. Localizar un objetivo duradero para ponerse en forma
Una de las claves eficaces para ponerse en forma ya es buscar un objetivo duradero que sirva como un resorte que te empuje a luchar por conseguir ese cuerpo estético de tus sueños.
Este punto es esencial. Y debe ser algo que te impulse todos los días a ejercirtarte y a alimentarte sanamente.
Los objetivo inmediatos o muy a corto plazo, conducen al abandono de la luchar por ponerse en forma ya y por siempre.
Un objetivo equivocado de alguien podría ser este: querer ponerse en forma solo porque se enteró que al chico o la chica que desea conquistar no le interesan los gordos o gordas, según sea el caso.
Cuando alguien, para ponerse en forma ya, sigue un objetivo como el anterior, de seguro volverá al sedentarismo y los malos hábitos de alimentación.
Abandonará su lucha por lograr un buen cuerpo, cuando el chico o la chica le dé el sí. Ya no tendrá un aliciente para seguir con su plan de estar en forma. El objetivo ya se habrá cumplido.
Y, en caso, de que sea rechazado o rechazada, igual desestirá de su lucha por obtener una buena figura corporal.
Es más, en este caso, podría sentir frustración por no conseguir lo que buscaba pese a hacer el esfuerzo de bajar de peso.
Por eso los objetivos tienen que ser duraderos.
Tu tarea es encontrar el resorte, el objetivo que te haga todos los días a buscar ejercitarte y a tener una alimentación equilibrada.
Yo, por ejemplo, cuando empecé con mi plan de ponerme en forma, lo hice por vanidad, lo confieso.
Quería tener un buen físico. Ya sabes, era joven y en esa edad poco. o muy poco uno piensa en la salud.
De manera que puse en marché mi estrategia para ponerme en forma y la seguí.
Cuando me veía, sin camisa, en el espejo y lucía bien, no había nada que me inquietara respecto a esa situación.
Pero cuando veía, a veces, que mi vientre se notaba con algo de grasa, hacía más ejercicios y cuidaba más mi alimentación.
Ese objetivo me sirvió durante mucho tiempo para estar en forma.
Ahora mi propósito por ejercitarme y tener una alimentación sana es otro.
Ahora lo hago por salud, por ahuyentar las enfermedades llegan con la edad adulta.
Pero, gracias al ejercicio y la buena alimentación no padezco enfermedades.
Pero un buen físico lo conservo por añadidura, como derivado de mi objetivo de tener buena salud.
Y este objetivo me va a acompañar, estoy seguro, hasta que sea un abuelo muy mayor. Ahora sólo tengo 53 años.
8. No saltarse comidas
Si te saltas comidas con regularidad, tu metabolismo corporal se volverá más lento (eso, claro, en caso de que no hagas ejercicios). Esto es perjudicial, porque gastarás menos cantidad de calorías en tus actividades diarias.
Sintetizo lo anterior: No te saltes comidas, porque tu metabolismo corporal se vuelve lento.
Con un metabolismo corporal lento, la persona quema pocas calorías, lo que, sin duda, le acarreará problemas de sobrepeso.
9. No servirse doble ración de comida
Cuando vayas a comer, sírvete una porción suficiente (pero no muy abundante). Y cómela tranquilamente, sin prisas.
Nunca te sirvas una segunda ración, pues otra porción ya contendrá calorías extras que no necesitas e irán en camino a los depósitos de grasa de tu cuerpo.
10. Otra de las claves eficaces para ponerse en forma ya es comer lentamente
Cuando te sientes a comer, mastica lentamente la comida, tritúrala bien con los dientes, siente el sabor en tu paladar. Ingiérala solo cuando la hayas masticado bien.
Si lo haces así, no comerás mucho, pues al cabo de 20 minutos, el cerebro manda una señal de saciedad y ya no querrás comer.
11. Nunca comer aprisa
Comer aprisa, como si te estuvieran correteando, hará, sin duda, que ingieras mayor cantidad de alimentos, con lo cual, como ya sabes, obtendrás más calorías, que necesitarán más actividades físicas para gastarse.
Comer aprisa te conduce a ingerir más calorías que, si no las gastas, se acumularán en tu cuerpo en los depósitos de grasa.
12. Ingiere protéinas, carbohidratos y grasa en las proporciones saludables
En una alimentación sana y equilibrada no deben faltar, en proporciones adecuadas, las proteínas, carbohidratos y grasas.
Estas son las proporciones indicadas de estos componentes alimenticios, que cada persona debe obtener diariamente:
- De 45 a 65 por ciento de carbohidratos, los cuales provienen de frutas, vegetales, granos y legumbres, principalmente.
- De 20 a 35 por ciento de proteína, la que se obtiene de carnes, lacteos, huevos, y de granos y leguminosas combinadas de manera adecuada.
Si deseas más información de como podrías combinar granos y leguminosas para obtener una proteína completa, visita este post.
- De 20 a 35 por ciento de grasas. Es recomendable que este componente sea de origen vegetal.
De preferencia usa el Aceite de Olivo, ya que no es dañino para la salud.
No es necesario que estés contando de manera minuciosa las cantidades de carbohidratos, carbohidratos y grasas.
Una manera sencilla para obtener estos componentes alimenticios en las proporciones aproximadas es esta:
- Ingiere más cantidad de carbohidratos
- Come una menor cantidad de proteínas en comparación con tu ingestión de carbohidratos.
- Consume pequeñisimas porciones de grasa. De hecho, la grasa viene en varias clases de carnes y lácteos. De manera que no busques ingerirla, más bien trata de no consumirla. Aunque trates de evitarla, de todas maneras, ésta llegará a tu organismo, a través de otros alimentos que la contienen, ya sean de origen animal o vegetal.
13. Otra de las claves eficaces para ponerse en forma ya es no hacer dietas
No hacer dietas, es otra de las 21 claves eficaces para ponerse en forma ya y te digo por qué:
- Las dietas te hacen perder peso de manera temporal y luego, por lo general, vuelves a tus antiguos kilos que poseías o adquieres más.
- Con las dietas, si no haces ejercicio, pierdes músculo y tu metabolismo se ralentiza. Esto a la larga te conduce a tener sobrepeso de por vida, con pequeños intervalos, en que logras disminuir tallas con las dietas.
- Las dietas perjudican tu salud, pues, por lo general, no te aportan las proporciones indicadas de proteínas, carbohidratos y grasas.
Como notas, las dietas son perjudiciales para ponerse en forma ya; al contrario, a largo plazo te proporcionan una mala salud, un cuerpo antiestético y flácido, si no haces ejercicio.
Por lo anterior, alguien no debe hacer dietas si intenta ponerse en forma de manera saludable.
14. Camina o haz largas caminatas
Siempre que puedas, camina hacia tu empleo, casa u otro lugar. Trata de no usar el automóvil o el transporte público para trasladarte. Oblígate a caminar.
15. Fortalecer los músculos
Lograr un cuerpo más estético, bien proporcionado, requiere fortalecer los músculos.
Lo indicado para ese propósito es ejercitarse con pesas.
Pero también se pueden fortalecer los músculos con ejercicios en casa, utilizando el propio peso corporal.
Hay varios ejercicios de ese tipo; entre ellos están las lagartijas, fondos en banco para tricipes.
En este artículo titulado Ejercicios para adelgazar en casa y tonificar el cuerpo, encuentras toda la información sobre como fortalecer los músculos, utilizando como resistencia el propio cuerpo.
16. Evitar alimentos que hacen engordar
Entre las claves eficaces para ponerse en ya se encuentra una que es muy importante: evitar los alimentos que hacen engordar.
¿Cuáles son esos alimentos que producen sobrepeso en quienes los consumen?
Son aquellos que tienen elevadas cantidades de calorías.
Una forma para elegir o evitar ciertos alimentos es recordar que 1 gramo de proteína o carbohidrato aporta 4 calorías; en cambio, 1 gramo de grasa, aporta 9 calorías.
Entonces, como vez, las grasas contienen más del doble de calorías que las proteínas y grasas.
Por lo anterior, los alimentos más engordadores son aquellos que contienen grasas, ya sea porque la poseen en forma natural, o porque se les agrega durante el proceso en que son elaborados.
También debes evitar productos azucarados y otros alimentos basura que aportan pocos nutrientes pero sí elevadas calorías.
En La única dieta sin efecto rebote que te hace perder todos los kilos que te sobran encuentras una lista de los alimentos que tienen elevadas calorías y que, por tanto, deben evitarse.
17. Deshacerse de alimentos engordadores
Deshacerse de las tentaciones alimenticias es otra de las claves eficaces para ponerse en forma ya.
Muchos no tenemos la fuerza de voluntad suficiente para no ingerir esos alimentos que nos hacen engordar y que están a nuestro alcance.
Si estamos hambrientos o simplemente tenemos el deseo de comer algo y tenemos a la mano algunas galletas o alguna rebanada de pastel, es fácil que la comamos.
Para lograr una fuerza de voluntad de hierro que no te haga sucumbir ante alimentos tentadores da clic aquí.
Una forma de evitar comer los alimentos que hacen engordar es no tenerlos al alcance.
Por eso, regala o tira las galletas, caramelos, pasteles y otros productos que pocos nutrientes aportan, peso sí elevadas calorías.
Esta clave va a unida a la siguiente:
18: Consumir muchas frutas y vegetales
Es recomendable que en lugar de alimentos engordares, tengas a la mano, en tu alacena o refrigerador, aquellos que aportan pocas calorías y muchos nutrientes esenciales al organismo.
Las frutas y vegetales aportan pocas calorías en comparación con los alimentos chatarra o de harinas refinadas. Además, contienen mucha fibra, la cual da una sensación de saciedad, en quienes las consumen.
Abastécete de manzanas, peras, naranjas y otra frutas para que las que las tengas a tu alcance cuando quieras comer algo.
Asimismo, ten también en tu despensa lechuga, col y otras verduras para que te hagas ricas ensaladas.
Uno de los tubérculos que es bueno tenerlo a la mano es la zanahoria, para comerla cuando sintamos necesidad de llevarnos algo a la boca.
Las zanahorias aportan pocas calorías y tienen mucha fibra, por lo que al comerlas dan una sensación de saciedad.
19. Tener un día libre
Cuando se persigue un objetivo, a veces se necesita un respiro para tomar nuevos bríos en lograr el propósito.
En el objetivo de ponerse en forma ya, es conveniente una pausa. Por eso debemos tener un día libre a la semana, en el cual podemos comer esos alimentos engordadores e irresistibles.
Sin embargo, en ese día libre no significa que debamos comer en exceso lo que se nos antoje. Podemos comer todo lo que se restringe en este plan, pero en pequeñas proporciones.
Sí acaso, un pequeño exceso de algún bocadillo; pero muy pequeño exceso.
Este día libre en cualquier plan de restricciones alimenticias es como una válvula de escape para no abortar el propósito perseguido.
En las 20 claves eficaces para ponerse en forma ya, ese día libre nos sirve para tomar nuevos bríos en nuestro propósito de lograr un bonito cuerpo y una excelente salud.
20. Buscar un compañero o compañera para ponerse en forma ya
Tener a alguien con quien correr o hacer alguna otra práctica deportiva, es algo no esencial en las claves eficaces para ponerse en forma ya, pero que te va a dar un impulso extra para no desistir en tu lucha por tener un cuerpo estético y tonificado.
Así que, si puedes invita a una amiga o amigo a ejercitarte y a compartir tu plan para ponerte en forma.
Tu acompañante de entrenamiento y tú, se animarán uno al otro cuando alguien quiera desistir de no hacer ejercicio o a no seguir con el plan de ponerse en forma.
Si no tienes un acompañante para entrenar o si tienes dudas sobre cuál es la mejor estrategia para ti, respecto a como ponerte en forma, puedes contactarme en el correo jairotavaressotelo@gmail.com o través de una videoconferencia de hangouts de Google.
21. Deja el sedentarismo y actívate
Un buen comienzo para empezar a ponerse en forma ya, es, desde ahorita, dejar el sedentarismo, pues, de no haber un mal funcionamiento de algún órgano interno del cuerpo, es uno de los causantes de que alguien tenga sobrepeso y una figura corporal antiestética.
Levántate del sillón; ahorita que termines de leer este post y de que me hagas el favor de haberlo compartido en tus redes sociales, ponte un short o pants y, allí en tu casa o en las calles aledañas de donde vives, ejercítate. En Cómo estar en forma en Casas [8 maneras de lograrlo] hay varias estrategias de empezar a dejar el sedentarimo.
Comentarios finales
Las 21 claves eficaces para ponerse en forma ya, enumeradas en este post, son importantes, pero, en caso de que no puedas o no quieras seguir todas estas estrategias, deberías seguir una, que es la combinación de una dieta sana baja en grasas y azucares con la realización de ejercicios. Esta clave te permitirá bajar de peso o tener un buen cuerpo.
Levántate del sillón; ahorita que termines de leer este post y de que me hagas el favor de haberlo compartido en tus redes sociales, ponte un short o pants y, allí en tu casa o en las calles aledañas de donde vives, ejercítate. En Cómo estar en forma en Casas [8 maneras de lograrlo] hay varias estrategias de empezar a dejar el sedentarimo.
21 claves eficaces para ponerse en forma ya
Comentarios finales
Las 21 claves eficaces para ponerse en forma ya, enumeradas en este post, son importantes, pero, en caso de que no puedas o no quieras seguir todas estas estrategias, deberías seguir una, que es la combinación de una dieta sana baja en grasas y azucares con la realización de ejercicios. Esta clave te permitirá bajar de peso o tener un buen cuerpo.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias, por contactarnos. En breve le responderemos.