¿Cuáles son los beneficios del ejercicio físico?


¿Cuáles son los beneficios del ejercicio físico?
Beneficios del ejercicio físico a la salud




¿Cuáles son los beneficios del ejercicio físico? Si eres de las personas que aún no se deciden a realizar ejercicio físico, te voy a dar razones de peso para que incluyas alguna actividad deportiva en tu vida. O si ya acostumbras ejercitarte, también te interesará saber los beneficios que brinda la práctica constante del ejercicio físico.


Tal vez has llegado a este artículo queriendo saber esto:

¿Cuáles son los beneficios del ejercicio físico?

¿Beneficios que brinda la práctica constante del ejercicio físico?

Beneficios del ejercicio fïsico para el cuerpo y la mente

¿Cuáles son los beneficios del ejercicio físico para la salud?

Beneficios del ejercicio físico a la salud.


A estas interrogantes damos respuesta en la pregunta base que es:

¿Cuáles son los beneficios del ejercicio físico?



Indudablemente que tal vez muchas personas trotan, nadan o realizan alguna otra práctica deportiva, con el fin de adquirir y mantener una buena figura corporal. Pero aparte de que el ejercicio aeróbico logra que la persona baje de peso y conserve sus músculos tonificados, trae otras ventajas.



¿Cuáles son los beneficios del ejercicio físico?







Estos son los beneficios que brinda la práctica constante del ejercicio físico:


I. Quienes realizan ejercicios tienen menos riesgos de padecer enfermedades degenerativas como:

  • · Enfermedades cardiovasculares
  •   Hipertensión (presión alta)
  • · Infarto cerebral
  • · Osteoporosis
  • · Diabetes.

II. Ejercitarse regularmente produce una mayor sensación de bienestar general.

III. Investigaciones recientes han puesto de manifiesto la importancia del ejercicio en el control de la ansiedad, el stress y en el mejoramiento de la auto-estima.

IV. El ejercicio tiene un efecto antidepresivo.

¿Cuáles son los beneficios del ejercicio físico para la salud?



V. Practicar algún tipo de ejercicio aeróbico (como trotar o nadar por ejemplo) por más de 20 minutos, eleva el metabolismo corporal, con lo cual la persona logra gastar más calorías en sus actividades ordinarias como descansar, comer o dormir.

VI. Quienes realizan ejercicios fortalecen el sistema corporal para metabolizar la glucosa y así controlar los niveles adecuados de glucosa en la sangre.

VII. La tolerancia a la lactosa –la capacidad del cuerpo para regular la concentración de glucosa en la sangre en respuesta a la insulina- continúa alta hasta 48 horas después de que la persona ha realizado alguna actividad deportiva.

Beneficios del ejercicio físico a la salud



VIII. El ejercicio estimula también la formación ósea y relantiza la pérdida de hueso. Se ha descubierto que la masa osea de algunas zonas del esqueleto es significativamente mayor en los atletas, en comparación con personas que no efectúan ejercicios.

IX. El ejercicio físico en la infancia y la adolescencia puede aumentar el pico de masa ósea, muy importante para limitar la posterior pérdida de masa ósea en la edad adulta.


X. En la pre‐ y postmenopausia, el ejercicio físico puede favorecer el mantenimiento de la masa ósea y reducir el riesgo de fracturas en la osteoporosis.


¿Cuáles son los beneficios del ejercicio físico?



Es importante aclarar que los beneficios anteriores los proporcionan las prácticas de los ejercicios aeróbicos. Esto son aquellos que en su realización, el deportista incrementa de manera significativa el consumo de oxígeno a lo largo de un período extenso de tiempo. Entre los ejercicios de este tipo están:


  • · Natación


  • · Atletismo


  • · Trotar


  • · Ciclismo


  • · Ejercicios en caminadora o bicicleta estacionaria


  • · Basquetbol


  • · Futbol

¿Cuáles son los beneficios del ejercicio físico?
Beneficios del ejercicio fïsico para el cuerpo y la mente




Ahora que ya sabes ¿Cuáles son los beneficios del ejercicio físico?, sin duda que sentirás impulsos de correr en el parque o en las calles de tu colonia, o ir a nadar.

Tal vez digas, pero es que desde mi zona están muy lejos las áreas para ejercitarme. Esa no es una excusa válida para no ejercitarte. Lo puedes hacer en tu casa; allí mismo puedes, por ejemplo, trotar o bailar de manera ininterrumpida durante 20 minutos como mínimo. También puedes buscar videos en Internet de rutinas de ejercicios aeróbicos, pero debes empezar con prácticas no intensas e ir incrementándolas a medida que vayas avanzando.

Es importante también comentarte que si tienes mucho tiempo sin ejercitarse sería conveniente que acudas con tu médico para que te valore, para ver si no tienes algún impedimento de salud para la práctica de ejercicios.



Beneficios del ejercicio fïsico para el cuerpo y la mente



Los resultados de la práctica regular del ejercicio aeróbico te acompañarán toda la vida. Tendrás una buena figura corporal y una salud de hierro, por siempre. El estado mental también estará en equilibrio, pues la práctica constante del ejercicio proporciona un estado de bienestar general.

Si te  ha servido la información y quieres tener un buen cuerpo siempre, con una salud de hierro, entonces, suscríbete al blog, en el formulario que aparece en el lado derecho de este artículo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

▷TLANCHALAGUA para ADELGAZAR | Beneficios Propiedades [2023]

▷Cocolmeca, raíz para adelgazar🤳[BENEFICIOS/USOS MEDICINALES ]

13 Ejercicios para bajar de peso rápido en casa🤳hombres

Qué hacer para no engordar después de comer

Cómo bajar la panza sin hacer ejercicio y sin pasar hambre [2020]

Comer menos adelgaza o si reduzco mis comidas adelgazo