Por qué hay tantos gordos en México, por qué hay obesidad en México
¿Por qué hay tantos gordos en México o por qué hay obesidad en México o por qué estoy gordo o gorda? Las respuestas están aquí a esas preguntas que quizá te haz hecho al notar que tienes sobrepeso y al observar que la mayoría de las personas están excedidas en kilos.
En la imagen, visualizamos a un hombre gordo, sin camisa, enseñando su enorme vientre, uno de los tantos gordos que hay en este país. Sin duda, tú no quieres ser parte de estas estadísticas.
De entrada, te digo, que tal vez te sorprendas saber que quienes están excedidos en peso no cargan con toda la culpa por ser gordos o gordas.
¿Entonces, de quién es la culpa?
Eso es lo que trato en esta entrada.
Empecemos por el título:
Para dar respuesta a esas preguntas, veremos lo siguiente:
1. ¿Qué es la gordura y qué es la obesidad?
2. Causas del por qué hay tantos gordos en México
2.1. La parte de culpa que le toca a la sociedad de por qué hay tantos gordos en México
2.2. La parte de culpa que te toca del por qué estás gordo o gorda
3. Cómo solucionar el problema de la obesidad que hay en México
3.1 Cómo deberías resolver tú el problema de ser gordo o gorda
4. Conclusiones del por qué hay tantos gordos en México y por qué se da la obesidad en México
No me voy a poner académico y soltarte un rollazo de palabras o conceptos, para definir los vocablos.
La palabra gordura, la entendemos aquí como un sinónimo de obesidad.
Obesidad es una palabra que hace referencia al exceso de grasa que tiene la persona, lo cual puede poner en peligro su vida. Si quieres saber más sobre la gordura pincha aquí.
En otras palabras, cuando diga gordo me estaré refiriendo a alguien que está obeso.
Quizá también quieras leer:
Enfermedades por obesidad más comunes que matan y cómo evitarlas
Decía, casi al empezar este post, que no toda la culpa es tuya por estar gordo o gorda.
Te explico por qué, más adelante.
Antes veamos:
En este país la mayoría de la población está obesa.
De hecho esta nación es otros de los países líderes en obesidad.
El 73 por ciento de la población de México padece obesidad.
Para ejemplificar mejor: 7 de cada diez mexicanos adultos sufren sobrepeso u obesidad.
En la juventud la cifra es inquietante también: 4 de cada 10 jóvenes son gordos o tienen sobrepeso.
Y en la infancia la cifra es similar: 3 de cada 9 niños padecen obesidad. En otras palabras un tercio de los niños mexicanos son gordos.
En la población adulta mexicana, solo una tercera parte se libra de ser gordo.
Los datos provienen de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, realizada en 2016.1
Otra fuente coloca a México también entre los países que tienen más gordos. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), realizó estudios en 2015, y precisó que México ocupa el segundo lugar en obesidad a nivel mundial; Estados Unidos de Norteamérica, el primero; y Nueva Zelanda, el tercero.
El panorama a futuro no es nada halagador. La OCDE estimó que para 2030, en México la cantidad de obesos aumentará, al igual que en Estados Unidos, Canadá, Francia, España e Inglaterra.2
Después de esta panorámica, ahora sí veamos por qué hay tantos gordos en México, por qué hay obesidad en México y por qué no tienes toda la culpa de estar gordo o gorda.
Como ves, hay más gordos que delgados en México.
Las causas de la obesidad en este país son muchas. Pero entre las más sobresalientes están:
Antes, cuando no estaban al alcance alimentos basura, las personas se alimentaban de manera más saludable. Una dieta de las comunidades rurales mexicana, basada principalmente en el consumo de tortillas, frijoles y chile, era más benéfica, en comparación con la actual alimentación.
¿Entonces por qué se da la obesidad en México? Un estudio académico refiere que el problema de sobrepeso en México se empezó a disparar desde hace unos 35 años.3
Ahora, las comidas rápidas abundantes en grasa, los alimentos chatarra, el alto porcentaje de grasas y aceites en la preparación de alimentos, la proliferación de tienditas que venden alimentos azucarados y comida basura, entre otras causas, han provocado la "epidemia" de la obesidad (así se califica este fenómeno en ese estudio académico).
Además, la publicidad en las redes sociales y en los medios de información tradicionales como la televisión y los medios impresos incita al consumo de alimentos que provocan gordura.
Como observas, poco a poco, vamos recordando por qué hay tantos gordos en México y por qué hay obesidad en México.
Antes la gente caminaba mucho. A pie, iban a sus trabajos, los hombres.
Las mujeres hacían más esfuerzos físicos para cocinar: molían en el molino, hacían tortillas a mano, en fin, gastaban más calorías como consecuencia de sus actividades ordinarias.
Ahora las cosas han cambiado.
Hoy viajamos en autos de alquiler o propios a nuestros centros de trabajo.
En las labores domésticas, el uso de la licuadora y las lavadoras, por ejemplo, han limitado el gasto de calorías de quienes realizan esas labores
O sea, la modernidad ha provocado que todos gastemos menos calorías en nuestras actividades diarias.
Eso por un lado.
Y por el otro, la misma vida moderna que nos envuelve nos ha impulsado a comer alimentos altos en calorías, azúcares y grasas.
Estos dos factores: la disminución de actividad física y el consumo excesivo de comida alta en calorías explican por qué hay tantos gordos en México y por qué hay obesidad en México, en la actualidad.
1. <https://www.excelsior.com.mx/global/2018/03/11/1225688>
2. <https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-43664557>
3. <https://www.anmm.org.mx/publicaciones/Obesidad/obesidad.pdf >
En la imagen, visualizamos a un hombre gordo, sin camisa, enseñando su enorme vientre, uno de los tantos gordos que hay en este país. Sin duda, tú no quieres ser parte de estas estadísticas.
De entrada, te digo, que tal vez te sorprendas saber que quienes están excedidos en peso no cargan con toda la culpa por ser gordos o gordas.
¿Entonces, de quién es la culpa?
Eso es lo que trato en esta entrada.
Empecemos por el título:
Por qué hay tantos gordos en México, por qué hay obesidad en México
Para dar respuesta a esas preguntas, veremos lo siguiente:
1. ¿Qué es la gordura y qué es la obesidad?
2. Causas del por qué hay tantos gordos en México
2.1. La parte de culpa que le toca a la sociedad de por qué hay tantos gordos en México
2.2. La parte de culpa que te toca del por qué estás gordo o gorda
3. Cómo solucionar el problema de la obesidad que hay en México
3.1 Cómo deberías resolver tú el problema de ser gordo o gorda
4. Conclusiones del por qué hay tantos gordos en México y por qué se da la obesidad en México
¿Qué es la gordura y qué es la obesidad?
No me voy a poner académico y soltarte un rollazo de palabras o conceptos, para definir los vocablos.
La palabra gordura, la entendemos aquí como un sinónimo de obesidad.
Obesidad es una palabra que hace referencia al exceso de grasa que tiene la persona, lo cual puede poner en peligro su vida. Si quieres saber más sobre la gordura pincha aquí.
En otras palabras, cuando diga gordo me estaré refiriendo a alguien que está obeso.
Quizá también quieras leer:
Enfermedades por obesidad más comunes que matan y cómo evitarlas
Causas del por qué hay tantos gordos en México
Decía, casi al empezar este post, que no toda la culpa es tuya por estar gordo o gorda.
Te explico por qué, más adelante.
Antes veamos:
¿Cuántos gordos hay en México?
En este país la mayoría de la población está obesa.
De hecho esta nación es otros de los países líderes en obesidad.
El 73 por ciento de la población de México padece obesidad.
Para ejemplificar mejor: 7 de cada diez mexicanos adultos sufren sobrepeso u obesidad.
En la juventud la cifra es inquietante también: 4 de cada 10 jóvenes son gordos o tienen sobrepeso.
Y en la infancia la cifra es similar: 3 de cada 9 niños padecen obesidad. En otras palabras un tercio de los niños mexicanos son gordos.
En la población adulta mexicana, solo una tercera parte se libra de ser gordo.
Los datos provienen de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, realizada en 2016.1
Otra fuente coloca a México también entre los países que tienen más gordos. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), realizó estudios en 2015, y precisó que México ocupa el segundo lugar en obesidad a nivel mundial; Estados Unidos de Norteamérica, el primero; y Nueva Zelanda, el tercero.
El panorama a futuro no es nada halagador. La OCDE estimó que para 2030, en México la cantidad de obesos aumentará, al igual que en Estados Unidos, Canadá, Francia, España e Inglaterra.2
Después de esta panorámica, ahora sí veamos por qué hay tantos gordos en México, por qué hay obesidad en México y por qué no tienes toda la culpa de estar gordo o gorda.
La parte de culpa que le toca a la sociedad del por qué hay tantos gordos en México
Como ves, hay más gordos que delgados en México.
Las causas de la obesidad en este país son muchas. Pero entre las más sobresalientes están:
I. Modificación de los hábitos alimenticios
Antes, cuando no estaban al alcance alimentos basura, las personas se alimentaban de manera más saludable. Una dieta de las comunidades rurales mexicana, basada principalmente en el consumo de tortillas, frijoles y chile, era más benéfica, en comparación con la actual alimentación.
¿Entonces por qué se da la obesidad en México? Un estudio académico refiere que el problema de sobrepeso en México se empezó a disparar desde hace unos 35 años.3
Ahora, las comidas rápidas abundantes en grasa, los alimentos chatarra, el alto porcentaje de grasas y aceites en la preparación de alimentos, la proliferación de tienditas que venden alimentos azucarados y comida basura, entre otras causas, han provocado la "epidemia" de la obesidad (así se califica este fenómeno en ese estudio académico).
Además, la publicidad en las redes sociales y en los medios de información tradicionales como la televisión y los medios impresos incita al consumo de alimentos que provocan gordura.
Como observas, poco a poco, vamos recordando por qué hay tantos gordos en México y por qué hay obesidad en México.
II. La falta de actividades físicas, promovidas por los inventos para transportarse
Antes la gente caminaba mucho. A pie, iban a sus trabajos, los hombres.
Las mujeres hacían más esfuerzos físicos para cocinar: molían en el molino, hacían tortillas a mano, en fin, gastaban más calorías como consecuencia de sus actividades ordinarias.
Ahora las cosas han cambiado.
Hoy viajamos en autos de alquiler o propios a nuestros centros de trabajo.
En las labores domésticas, el uso de la licuadora y las lavadoras, por ejemplo, han limitado el gasto de calorías de quienes realizan esas labores
O sea, la modernidad ha provocado que todos gastemos menos calorías en nuestras actividades diarias.
Eso por un lado.
Y por el otro, la misma vida moderna que nos envuelve nos ha impulsado a comer alimentos altos en calorías, azúcares y grasas.
Estos dos factores: la disminución de actividad física y el consumo excesivo de comida alta en calorías explican por qué hay tantos gordos en México y por qué hay obesidad en México, en la actualidad.
La parte de culpa que te toca del por qué hay obesidad en México
Es cierto, la sociedad en gran medida es responsable del aumento de gordos y gordas que hay en México.
Pero eso no te libra de tu responsabilidad del por qué tienes sobrepeso.
Los inventos de transportes y otros aparatos que hacen que las personas ya no gasten tanta energía como antaño, han contribuido a incrementar el número de personas que padecen gordura en México. Y es difícil luchar con los ritmos que impone la modernidad.
Pero aún así, quienes padecen sobrepeso u obesidad tienen en algo la culpa de la situación que padecen.
Cada persona excedida en peso, sumada a las muchas otras que padecen esta situación, incrementa la cantidad de gordos o gordas en este país.
Tú eres culpable de tu sobrepeso, porque:
Muy difícil se vislumbra la solución del problema de la obesidad en México.
En 2010 en este país se puso en marcha el Acuerdo Nacional Para la Salud Alimentaria (ANSA) cuyo finalidad era disminuir el problema de la obesidad, donde participaron diversas dependencias del gobierno.
Sin embargo, a la fecha, de acuerdo a los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, realizada en 2016, un 70 por ciento de los mexicanos son gordos.
Ha fracasado, pues, esa estrategia.
Para disminuir el problema de obesidad en México se requiere:
Si la sociedad no hace gran cosa para que la obesidad en México disminuya, tú, de manera individual, puedes actuar para dejar de tener problemas de sobrepeso.
Tendrías que realizar lo siguiente para adelgazar:
Ahora que ya hemos recordado las causas del por qué hay tantos gordos en México y por qué hay obesidad en México, y hemos visto como esta problemática aumenta, creo que tú si puedes ponerle un alto a tu problema de sobrepeso. Si pones en marcha las sugerencias dadas en este post y en Ponte en Forma [Secretos para lograrlo] adelgazarás y conseguirás un cuerpo estético y saludable.
Fuentes consultadas:Pero eso no te libra de tu responsabilidad del por qué tienes sobrepeso.
Los inventos de transportes y otros aparatos que hacen que las personas ya no gasten tanta energía como antaño, han contribuido a incrementar el número de personas que padecen gordura en México. Y es difícil luchar con los ritmos que impone la modernidad.
Pero aún así, quienes padecen sobrepeso u obesidad tienen en algo la culpa de la situación que padecen.
Por qué eres culpable también de que haya tantos gordos en México
Cada persona excedida en peso, sumada a las muchas otras que padecen esta situación, incrementa la cantidad de gordos o gordas en este país.
Tú eres culpable de tu sobrepeso, porque:
- No llevas una alimentación sana, baja en grasas y azúcares.
- Ingieres mucha comida chatarra, en lugar de comida nutritiva y saludable.
- Realizas poca actividad física, lo cual impide que gastes mucha energía y que tu metabolismo corporal aumente.
![]() |
La parte de culpa que te toca por el incremento de la obesidad en México. |
Cómo enfrentar el problema del por qué se da la obesidad en México
Muy difícil se vislumbra la solución del problema de la obesidad en México.
En 2010 en este país se puso en marcha el Acuerdo Nacional Para la Salud Alimentaria (ANSA) cuyo finalidad era disminuir el problema de la obesidad, donde participaron diversas dependencias del gobierno.
Sin embargo, a la fecha, de acuerdo a los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, realizada en 2016, un 70 por ciento de los mexicanos son gordos.
Ha fracasado, pues, esa estrategia.
Para disminuir el problema de obesidad en México se requiere:
- Una asignatura en las escuelas donde se eduque a los niños y jóvenes en torno a una buena alimentación y se señale con claridad cuáles son los alimentos que provocan obesidad y que son perjudiciales para la salud.
- Poner en marcha, por parte del gobierno o de la sociedad civil, campañas de información en redes sociales y en los medios audiovisuales de comunicación masiva, sobre el tipo de alimentación que provoca sobrepeso.
- Obligar que la publicidad de productos chatarra no mande mensajes subliminales en el sentido de que con el consumo de bebidas y otros alimentos basura los niños y personas tendrán energía.
Tú qué debes hacer para no tener sobrepeso
Si la sociedad no hace gran cosa para que la obesidad en México disminuya, tú, de manera individual, puedes actuar para dejar de tener problemas de sobrepeso.
Tendrías que realizar lo siguiente para adelgazar:
- Consume alimentos nutritivos, bajos en calorías, grasas y azúcares.
- Come muchas verduras y frutas.
- Haz ejercicios por lo menos 3 veces a la semana durante un lapso aproximado de 30 minutos.
- No consumas aguas azucaradas ni bebidas gaseosas embotelladas ni jugos concentrados envasados industrialmente.
- No bebas en exceso cervezas, pues éstas tienen muchas calorías.
- Siempre que puedas, camina a tu destino, en lugar de trasladarte en vehículo.
- No uses los elevadores; sube por las escaleras.
- Siempre trata de caminar lo más que puedas.
Conclusiones del por qué hay tantos gordos en México y por qué hay obesidad en México
Ahora que ya hemos recordado las causas del por qué hay tantos gordos en México y por qué hay obesidad en México, y hemos visto como esta problemática aumenta, creo que tú si puedes ponerle un alto a tu problema de sobrepeso. Si pones en marcha las sugerencias dadas en este post y en Ponte en Forma [Secretos para lograrlo] adelgazarás y conseguirás un cuerpo estético y saludable.
1. <https://www.excelsior.com.mx/global/2018/03/11/1225688>
2. <https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-43664557>
3. <https://www.anmm.org.mx/publicaciones/Obesidad/obesidad.pdf >
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias, por contactarnos. En breve le responderemos.