Enfermedades por obesidad más comunes que matan y cómo evitarlas

¿Conoces las enfermedades por obesidad más comunes que matan y cómo evitarlasEsta información debería interesarte, ya que podrías tener o estar en riesgo de contraer algunos de esos males mortales derivados del sobrepeso. 

Deberías leer esto, pues, además, expondré las precauciones indicadas para no caer en algunos de esos padecimientos que ponen en riesgo la vida.

Para darte un dato y despertar tu curiosidad te recuerdo que algunos famosos si hubieran adelgazado, es casi seguro que aún vivieran, como el cantautor Juan Gabriel, que murió por males derivados del sobrepeso. 

Otros famosos, es posible que hubiesen retrasado sus muertes si hubieran hecho algo por disminuir sus enormes corpulencias, como el pintor mexicano Diego Rivera, quien feneció por un mal derivado de la obesidad.


Enfermedades por obesidad más comunes que matan, enfermedades por obesidad más comunes cómo evitarlas


No trato de asustarte. Quiero simplemente que entiendas la dimensión de la cercanía de la muerte a la que te encuentras si sufres obesidad. La buena noticia, es que siempre es posible alejarse de la muerte, si tomas acciones para bajar de peso, con lo cual, los padecimientos derivados del sobrepeso disminuirán y casi se acabarán.


Te adelanto: hay que vigilar nuestro peso para no contraer esas enfermedades por obesidad más comunes que matanEn párrafos posteriores expondré la información relevante sobre cómo evitarlas.En la imagen, por ejemplo, se observa a alguien midiendo su cintura con una cinta métrica a fin de prevenir el sobrepeso.


Enfermedades por obesidad más comunes que matan y cómo evitarlas
Cuidar el peso corporal, para no contraer males derivados de la obesidad.


¿Acaso no te gustaría vivir más tiempo? La respuesta es obvia. Entonces, no lo pienses más y empieza un programa para estar delgada o delgado y saludable; en Ponte En Forma [Secretos Para Lograrlo] te digo cómo adelgazar.




Enfermedades por obesidad más comunes que matan


Diferencia de obesidad y sobrepeso


Antes de seguir adelante, es necesario clarificar los términos obesidad y sobrepeso, pues aunque frecuentemente se usan como sinónimos, no significan lo mismo. 
A reserva de que en otro post explique de manera detallada esto, te digo, por el momento, que el sobrepeso es una etapa previa a la obesidad. Inmediatamente que rebasas tu peso ideal llegas al sobrepeso y si sigues acumulando kilos tendrás obesidad. 

En resumen, te comento que el peso corporal saludable depende de la estatura y el peso que tengas.

Un indicador empírico que te dirá cuándo tienes sobrepeso es tu estatura; contabiliza los últimos dos dígitos de los centímetros que midas. Ejemplo: mides 1.52 metros. Partiendo de esto, digamos que tu peso normal promedio debe ser de 52 kilos, porque 52 son los dos números de tu estatura; si tienes arriba de 5 o 6 kilos ya tienes sobrepeso. Y claro muchos kilos más arriba ya padeces obesidad.



Las enfermedades por obesidad más comunes que matan


Tener sobrepeso u obesidad es un factor de riesgo para que se desencadenen padecimientos que de otra manera no brotarían. 




Aquí están las enfermedades por obesidad más comunes:



  • Glucosa (azúcar) alta en la sangre o diabetes

  • Hipertensión (presión alta)
  • a) Enfermedad cardiovasculares, como:
       * Ataques cardíacos debido a cardiopatía coronaria, 
   
        * insuficiencia cardíaca
           * y accidente cerebrovascular.


      • Problemas de huesos y articulaciones: el sobrepeso ejerce mayor presión sobre los huesos, lo cual puede desencadenar en osteoartritis, enfermedad caracterizada por una rigidez y dolor en las articulaciones

      • Problemas del hígado y cálculos biliares

      • Desequilibrios de sueño
      • Problemas de concentración
      • Ciertos tipos de cánceres.
      • Nivel alto de colesterol y triglicéridos en la sangre (dislipidemia o alto nivel de grasas en la sangre).
      • Fatiga o somnolencia diurna, mala atención y problemas en el trabajo.

      • Cálculos biliares y problemas del hígado.

      • Apnea del sueño. O sea, dejar de respirar cuando la persona obesa duerme.



      Enfermedades por obesidad más comunes, cómo evitarlas






      Si una persona excedida de peso se somete a un régimen para disminuir de peso obtendrá mejoras en la diabetes.
      Las enfermedades del corazón también pueden estar ligadas a otros factores como la herencia, pero alguien con obesidad tiene más riesgos de contraerlas e, incluso, morir a causa de ellas.

      Una persona obesa está más propensa a morir o a tener problemas graves de salud por enfermedades del corazón si:

      • Tiene colesterol o triglicéridos altos en la sangre

      • Padece presión alta

      • Tiene glucosa alta en la sangre

      • Y/o fuma


      Enfermedades por obesidad más comunes que matan, la diabetes una de tantas


      Médicos y diversas investigaciones científicas coinciden que la diabetes a veces no se manifiesta si la persona realiza ejercicios, tiene una alimentación equilibrada y un peso saludable. En cambio, cuando alguien tiene sobrepeso y obesidad, esta enfermedad es más fácil que se desarrolle.

      Una vez que la diabetes brota, ya nada es igual para la persona que la padece. Y si esta no toma las medidas necesarias para controlarla, los males derivados de esta enfermedad agravarán y la persona puede morir.


      Enfermedades por obesidad más comunes que mataron a famosos


      Como decía líneas arriba, los padecimientos ligados a la obesidad y al sobrepeso pueden evitarse; incluso puede ponerse un alto a la muerte tempranera, que se origina por la obesidad.

      Hay casos de famosos que murieron a causa de males derivados del sobrepeso y la obesidad . Ellos, es de suponer, no quisieron hacer ejercicios ni llevaron una dieta baja en grasas y en calorías para bajar de peso y, así, ahuyentar esas enfermedades derivadas de la obesidad que los postró en el sendero de la muerte. 



      A continuación unos casos de famosos, cuyas enfermedades por obesidad más comunes los mataron:



      Enfermedades por obesidad más comunes que matan: Juan Gabriel, un caso



      Juan Gabriel


      Este cantautor mexicano dejó que la muerte lo persiguiera.

      Pudo haberla evitado si hubiera querido, si hubiera decidido hacer algún tipo de ejercicio para adelgazar, pues estaba excedido en kilos.


      El Divo de Juárez había desarrollado además otras dos enfermedades asociadas al sobrepeso. Padecía hipertensión arterial (presión alta) y diabetes.


      De modo que al no hacer ejercicios físicos apropiados para bajar de peso, Juan Gabriel murió a causa de la presión alta; todo se le complicó por la presencia de las otras dos enfermedades derivadas de su sobrepeso; el 28 de agosto de 2016, a los 66 años, Juanga cae en los brazos de la muerte.



      Enfermedades por obesidad comunes que matan: Diego Rivera, otro caso de obesidad y muerte




      Diego Rivera



      La imagen del pintor mexicano en publicaciones de la época lo dejan ver con un abultado vientre y unos cachetes prominentes, debido al exceso de grasa; la obesidad se le había trepado poco a poco, tal como se trepa en la mayoría de las personas sedentarias; a causa de los males derivados de su gordura, murió a los 71 años, víctima de una insuficiencia cardiaca.



      Enfermedades por obesidad más comunes que matan: José Clemente Orozco, ligada su muerte a la obesidad



      José Clemente Orozco




      Este pintor mexicano, cuyos murales reflejan los ideales de la Revolución Mexicana, murió a los 65 años también por insuficiencia cardiaca.



      Cómo tener arterias coronorias saludables para no sufrir enfermedades por obesidad


      La insuficiencia cardiaca tiene varias causas, pero unas de ellas son las enfermedades derivadas de la obesidad como la diabetes y la hipertensión. 

      También el exceso de grasa en el organismo puede desembocar en una obstrucción de las arterias coronaria, la cual conduce a una insuficiencia cardiaca que, a su vez, aterriza en la muerte. 

      Las arterias coronarias son las encargadas de transportar sangre con oxígeno al músculo corazón. Sin embargo, cuando se obstruyen no pueden cumplir a cabalidad su tarea y se produce la enfermedad coronaria, que puede culminar en la muerte.

      Debido al colesterol alto en la sangre, que es provocado por el sedentarismo y una alimentación alta en grasas, las arterias se obstruyen, precisamente por la acumulación de depósitos grasos.

      Te explico la obstrucción de las arterias con una imagen descriptiva:

      Haz de cuenta que las arterias son delgadas mangueras, donde en vez de circular agua, corre sangre. Si estas mangueras fueran de agua, y no hubiera sarro el líquido caminaría a la perfección: pero si en las paredes de esos tubos se acumulara el sarro, el agua ya no circularía adecuadamente; y si las sales y otras sustancias continuarán acumulándose, llegará un momento que la obstrucción sea total y el agua ya no circulará. 

      Es lo que pasa con las arterias, cuando se obstruyen: la sangre no circula libremente y vienen los males cardiacos; y si hay obstrucción total de las arterias se presentan ataques cardiacos y otros padecimientos.


      Cómo tener arterias coronarias saludables para no sufrir enfermedades por obesidad.
      Mantener arterias coronarias sanas.

      Como ya lo supusiste, tener arterias coronarias saludables -que no estén obstruidas por los excesos grasos en la sangre-, es algo que está a nuestro alcance. Haciendo ejercicios de manera regular e ingiriendo alimento bajos en grasas y azúcares se puede evitar que las arterias se obstruyan y así no morir por esta causa.




      Enfermedades por obesidad más comunes que matan: José Vasconcelos, ligada su muerte a la obesidad



      José Vasconcelos



      Primer titular de la Secretaría de Educación Pública de México y catedrático universitario, José Vasconcelos murió a los 77 a causa de un infarto agudo al miocardio.


      El infarto al miocardio se caracteriza por la muerte de una porción del músculo cardiaco que se origina al obstruirse completamente una arteria coronaria.

      La principal causa del infarto al miocardio es la obstrucción de las arterias coronarias; el corazón se ve afectado al no circular la sangre adecuadamente a través de unas arterias coronarias obstruidas.



      Enfermedades por obesidad más comunes que matan: Porfirio Díaz y Remedios Varo, decesos ligados la obesidad


      Porfirio Díaz



      Oriundo de Oaxaca y quien se perpetró en el poder presidencial mexicano durante más de 30 años, Porfirio Díaz murió en Francia, a consecuencia de una complicación originada por la hipertensión arterial.



      Remedios Varo


      Esta artista española y naturalizada mexicana falleció a los 54 años, en 1963, a causa de una cardiopatía coronaria.


      La cardiopatía coronaria se da cuando depósitos de grasa y colesterol se acumulan en las paredes coronarias, formando una placa, lo cual estrecha las arterias y esto puede provocar una disminución o paro total del suministro de sangre al corazón.




      Enfermedades por obesidad más comunes, cómo evitarlas



      Como ya lo supusiste, estos factores riesgosos para contraer enfermedades cardiacas se pueden evitar.



      Enfermedades por obesidad más comunes, cómo evitarlas, miniguía

      Combina una buena alimentación con la realización de ejercicios, para evitar las enfermedades por obesidad más comunes.


      Es muy simple no contraer enfermedades por obesidad, si sabes cómo evitarlas. La fórmula nada secreta es la combinación de buenos hábitos alimenticios con la práctica de ejercicios aeróbicos.

      Como ya sabes, una dieta saludable se basa en el consumo de platillos que contengan pocas grasas y azúcares. No necesitas realizar algún tipo de dietas milagro, sino seleccionar los alimentos nutritivos, los cuales no te harán engordar. Esto ya lo abordé en Cómo mantenerse delgada sin hacer ejercicio. Si gustas, dale una leída.

      Los ejercicios aeróbicos son benéficos para la salud y son un dique contra la obesidad; quemas muchas calorías cuando los practicas y, aquí lo más beneficioso, aceleras tu metabolismo por un lapso de 24 horas, lo que significa que aun sentada, acostada o platicando estarás gastando más calorías que las habituales.

      Si combinas el ejercicio con una alimentación baja en grasas y azúcares, siempre estarás delgada y estarás muy lejos de las enfermedades por obesidad más comunes que matan. A continuación, te doy las claves sobre cómo evitarlas.

      Enfermedades por obesidad más comunes, cómo evitarlas: aquí las claves:


      • Consume una dieta variada y saludable para mantener el peso estable.
      •  Realiza algún tipo de ejercicio aeróbico.
      • Distribuye los alimentos en tres o cinco comidas diarias.
      • No olvides nunca el desayuno.
      • Incrementa el consumo de cereales, especialmente integrales.
      • Consume frutas, verduras, hortalizas y leguminosas. Esto te aportará hidratos de carbono, fibra dietética, antioxidantes, minerales y vitaminas.
      • Ingiere pescados y mariscos.


      Enfermedades por obesidad más comunes que matan, qué no comer para evitarlas


      A fin de no contraer alguna de las enfermedades por obesidad más comunes que matan evita lo siguiente:

      • Alimentos con alto contenido de grasas como:

             Carne de cerdo

             Yema de huevo


      • Alimentos preparados en aceite como:
             Quesadillas,

             Tacos dorados, etcétera.


      • Alimentos azucarados y carbohidratos refinados:
      I. Bebidas gaseosas y aguas frescas.

      II. Pastelillos, galletas, panes.

      III. Frituras como papas fritas y otros bocadillos de su género.


      Enfermedades por obesidad más comunes que matan y cómo evitarlas
      Carne de cerdo y otros alimentos prohibidos aceleran enfermedades por obesidad. 

      Otras consideraciones para evitar las enfermedades por obesidad más comunes


      Para evitar las enfermedades por obesidad más comunes debes considerar, además, lo siguiente:


      • Dejar de fumar se logra con esfuerzo.
      • Llevar una dieta equilibrada, baja en grasas y azúcares, pero rica en frutas, verduras, legumbres y cereales, también se consigue con disciplina.
      • Y hacer ejercicio aeróbico diario es posible si te lo propones. 


      Ejercicios para un corazón fuerte


      Los especialistas sostienen que los mejores ejercicios para un corazón sano son: 


      • Caminar
      • Natación 
      • Ciclismo
       Pero, si no puedes practicar alguno de esos tres ejercicios, hay más opciones:

      • Trota
      • Baila
      • Haz cardio.
      En fin, cualquier tipo de ejercicio aeróbico es recomendable para evitar la obesidad, la cual puede desencadenar en la obstrucción de las arterias coronarias.· 


      Cómo evitar la diabetes e hipertensión, enfermedades más comunes que matan



      La diabetes y la hipertensión se pueden evitar con la realización de ejercicio aeróbico regular, y con una dieta saludable.

      Como ves, la decisión de evitar las enfermedades por obesidad más comunes que matan está a tu alcance. Desde ahora, si tienes sobrepeso y obesidad, decídete a hacer ejercicios aeróbicos y a llevar una alimentación equilibrada, rica en nutrientes, y baja en calorías.



      La obesidad afecta a muchísimas personas. Veamos otro caso singular:



      Cómo una mujer contrajo una las enfermedades por obesidad más comunes

      Ahora relato un caso dramático de una mujer que contrajo una enfermedad por obesidad. 

      Postrada en su cama,  en sus palabras, la mujer muestra el arrepentimiento por no haber tomado las medidas para evitar el padecimiento:
      “Si Dios me diera otra oportunidad, no volvería a comer esos alimentos que me tienen así” –dice la mujer cincuentona, hinchada por los estragos de la diabetes. 

      Su color pálido en su cuerpo escuálido ya por los males de los riñones azotados por tanta insulina no anuncia nada bueno. Es tarde para que ella pueda revertir los males de algunas de las enfermedades por obesidad más comunes que matan y que pueden evitarse.


      Así se gestó en una mujer una de las enfermedades más comunes que matan y que pueden evitarse


      De joven, ella era de cutis rozagante, risueña y delgada. Pero, al paso del tiempo, con una vida sedentaria y sin preocuparse por la sana alimentación, los kilos se le empezaron a salir por todos lados.

      Nunca hizo ella nada por su salud. 


      Su alimentación basada en grasas y azúcares refinados continuó agregándole kilos, al grado que se bamboleaba al caminar; aun así no perdía su sonrisa.
      Mexicana ella, en el desayuno ingería panes o tamales u otros bocadillos grasientos. 

      En la comida y cena, su alimentación era parecida.

      Seguía luciendo su enorme figura de ballena por las calles, bamboleándose.


      Sin embargo, de pronto su abultado cuerpo se empezó a escurrir y en su cutis marchito se reflejaba algo malo en su salud. Ha de tener alguna enfermedad, decían en secreto los que la conocían.

      No estaban erradas esas suposiciones. El mal que la azotaba era una de esas enfermedades por obesidad más que matan y que puedes evitar: la diabetes. Ella pudo haberla impedido. Pero no hizo nada.

      Pero tú sí puedes atajar esos padecimientos por gordura.


      Enfermedades por obesidad más comunes que matan y cómo evitarlas, últimos comentarios



      Con una alimentación balanceada, baja en grasas y azúcares es difícil adquirir algunas de las enfermedades ligadas al exceso de peso. 


      Y tú, yo, ella y todos estamos a tiempo de no contraer padecimientos por gordura; mañana puede ser tarde, como lo es para la mujer cincuentona de la historia contada en este post, quien, ella sí ya no podrá regresar el tiempo. 

      Tampoco los famosos que murieron a causa de los males derivados de la obesidad, hicieron algo o lo suficiente para evitar sus muertes tempraneras.

      Pero tú sí puedes no contraer las enfermedades por obesidad más comunes que matan, únicamente falta que te decidas. Cómo evitarlas, ya lo sabes.

      Y si ya llevas un régimen alimenticio saludable combinado con ejercicios aeróbicos, continúa así y esos males derivados del sobrepeso serán muy difíciles que los contraigas.

      En el otro extremo, si llevas una vida sedentaria y una mala alimentación, como la mujer del relato contado aquí, es casi seguro que contraigas enfermedades causadas por el sobrepeso y una alimentación.

      Comentarios

      Entradas populares de este blog

      ▷TLANCHALAGUA para ADELGAZAR | Beneficios Propiedades [2023]

      ▷Cocolmeca, raíz para adelgazar🤳[BENEFICIOS/USOS MEDICINALES ]

      13 Ejercicios para bajar de peso rápido en casa🤳hombres

      Qué hacer para no engordar después de comer

      Cómo bajar la panza sin hacer ejercicio y sin pasar hambre [2020]

      Comer menos adelgaza o si reduzco mis comidas adelgazo