Trucos para adelgazar y no engordar sin dietas ni ejercicios ni pastillas
En esta entrada te voy a revelar uno de mis trucos para adelgazar y no engordar sin dietas ni ejercicios ni pastillas.
Este secreto que hoy revelo te va a servir bastante, estoy seguro.
Este método es muy efectivo. Y, lo más importante, bajarás de peso y conservarás un figura corporal estética, sin hacer nada ejercicios y sin morirte de hambre debido a alguna dieta.
Ninguna pastilla milagro entra en este sistema que hoy saco a la luz.
Como sabes, porque te lo he venido contando a retazos en este blog, casi toda mi vida he hecho ejercicios.
También he llevado una alimentación equilibrada baja en grasas y azucares.
Con este sistema he logrado mantenerme en buena forma y saludable a mis 53 años.
Este método lo han aplicado varias personas a las que he ayudado, primero, a bajar de peso y, después, a mantenerse en forma.
Los del sexo masculino se notan atléticos con este método que te revelo.
Las mujeres lucen sexis y esculturales.
Ni ellos ni ellas tienen necesidad de hacer dietas con este sistema saludable para adelgazar y mantenerse en forma.
Yo por ejemplo, Jairo Tavares, editor de este blog, con más de medio siglo de vida, sin dietas he logrado mantenerme en forma y saludable, aplicando mis trucos para adelgazar y no engordar.
Aunque el de la imagen soy yo, la describo con voz narrativa en tercera persona, pues es más fácil la lectura para los buscadores web como Google o Bing.
En la foto, atrás, la cortina de colores pasteles, donde el color blanco hace juego con el tono negro del pelo y la piel acanelada del hombre, quien posa, con una mano en el short a rayas, y el rostro erguido.
El sistema para adelgazar basado en la realización de ejercicios y una buena alimentación, ya lo conoces, porque lo he reiterado en varias entradas.
A veces, apenas si asomo el rostro de este método en unos posts; otras ocasiones me he explayado en detalles.
Pero si recién has llegado al blog te recomiendo visitar Ponte En Forma [Secretos Para Lograrlo], donde sintetizo mis claves para nunca engordar.
Por causas que te cuento más adelante, tengo un mes sin realizar ejercicios, pero en ese lapso he logrado mantener mi peso.
Mi objetivo en esa face fue solo no adquirir sobrepeso. Y se ha cumplido.
De haber querido pude haber bajado hasta 2 kilos: 500 gramos por semana.
¿Cómo le hice, para no engordar en esos días de inactividad casi total?
Te lo cuento más adelante.
Decía que no he podido realizar ejercicio durante un mes y, no obstante, no he subido de peso.
Por lo general, quienes han hecho ejercicios durante mucho tiempo, y de pronto dejan de entrenarse, engordan.
Y de ahí uno de los mitos:
El ejercicio engorda.
Eso dicen los detractores de los deportistas y el deporte.
Pero el enunciado de entrada está mal escrito; en sentido estricto el ejercicio no puede engordar, pues es un sustantivo abstracto, o sea no tiene cuerpo, no tiene vida; no es un animal o persona. Por tanto no puede engordar.
Lo que se da entender con esa frase es que quien deja de hacer ejercicio por un buen tiempo, engorda.
Y en parte, el mito se confirma.
Es común que los fisicoculturistas, corredores y otros atletas, adquieran sobrepeso, al dejar las practicas deportivas por mucho tiempo.
Pero engordan no por haber practicado ejercicios, sino por no modificar sus hábitos alimenticios.
Cuando alguien se ejercita de manera intensa, como los atletas competitivos, no engorda, pese a comer todo lo que le pongan en la mesa o lo que se antoje.
No engordan los atletas porque tienen un metabolismo acelerado que quema todas las calorías extras.
Además, en sus entrenamientos gastan muchas calorías.
Por eso no engordan.
Pero cuando dejan las prácticas deportivas, por lo general, siguen comiendo igual que cuando se entrenaban.
Y entonces su metabolismo se ralentiza: queman menos calorías que cuando entrenaban.
Almacenan más calorías en sus cuerpos. Y tiene que pasar lo que sucede cuando hay exceso de calorías en una persona: ésta engorda.
Por eso engordan, quienes dejan sus entrenamientos.
Eso lo tuve muy en cuenta. cuando de pronto ya no podía ni debía entrenarme.
Tenía que hacer algo para no engordar.
Un mes me prohibieron realizar alguna actividad fuerte. Y el ejercicio entra en esa prohibición, por supuesto, dijo el médico.
Pero no he subido de peso, pese a mi inactividad casi total.
Para lograrlo no he tomado pastillas ni alguna otra cosa que prometen adelgazar.
Dietas, tampoco he realizado en este periodo.
Ni ejercicios he practicado.
Menos no engordado por falta de apetito.
No hago ejercicios porque sufrí un accidente automovilístico muy fuerte.
No entraré en detalles del percance carretero que sufrí.
Solo menciono que estuve casi en los brazos de la muerte.
Vivo por un milagro de Dios.
En fin, ese choque me mandó a la cama. Y los médicos me recomendaron nada de ejercicios.
"Ni siquiera barras", recomendó el traumatólogo, mientras me colocaba el collarín inmovilizador.
Aún estoy recuperándome de ese terrible accidente, sufrido hace poco más de un mes.
Aún no puedo, no debo, practicar ejercicios.
Eso si puedo comer de todo; pero lo hago con cautela.
Y aquí está lo primordial de este truco para adelgazar y no engordar sin dietas ni ejercicios ni pastillas.
Tan pronto me percaté que iba a gastar menos calorías a raíz de mi inactividad a la que me arrojó el accidente, me di cuenta que necesita hacer ajustes en mi alimentación, si no quería engordar.
Lo que apliqué es algo básico en el proceso del gasto calórico.
Toma en cuenta lo que sigue para nunca engordar.
O para bajar de peso.
Si una persona gasta más calorías que las que ingiere, entonces baja de peso.
Al contrario, si "quema" menos calorías que las que consume, aumenta de peso.
En otras palabras alguien adquiere sobrepeso cuando no gasta todo el combustible que adquiere a través de los alimentos.
El combustible del cuerpo humano son las calorías.
Hay varias formas de controlar el gasto de calorías.
Una de ellas es efectuando ejercicios aeróbicos por lo menos 3 veces a la semana durante aproximadamente media hora.
El ejercicio aeróbico provoca que el metabolismo se acelere en las personas que realizan esas practicas deportivas.
Alguien con el metabolismo acelerado a raíz de la practica aeróbica quemará más calorías en comparación con periodos en que no ejecuta ejercicios.
Este "gasto" de calorías se da, por supuesto, durante la practica misma; pero continúa por muchas horas después de la ejecución de los ejercicios.
Y debido al gasto acelerado de combustible, la persona "quema" más calorías aun cuando come, duerme o ve televisión.
Entonces, alguien que realiza ejercicios aeróbicos gasta más calorías que otra de su mismo peso, estatura y actividades similares.
De ahí se entiende que quienes realizan ejercicios aeróbicos estén esbeltos y en buena forma, aunque coman mucha cantidad de alimentos.
Su metabolismo acelerado y la practica deportiva les ayudan quemar el exceso de calorías.
Debido a ello no requieren dietas.
Su estilo de vida les mantiene saludables y con buena figura corporal
Ese es mi método de casi toda mi vida.
Pero ahora, el accidente me ha alejado de ese sistema que me ha permitido mantenerme en forma
Hubo que recurrir a otra forma del control del almacenamiento de calorías, a fin de no engordar.
Así que puse en marcha otro secreto para no adquirir sobrepeso.
Para no adquirir sobrepeso, aparte del ejercicio hay otra forma.
Y aquí esta otro de mis trucos para adelgazar y no engordar sin dietas ni ejercicios ni pastillas.
Cuando de pronto te ves en la necesidad de suspender tus prácticas deportivas, por cualquier motivo, entonces puedes recurrir a este truco para no engordar o bajar de peso, como tú quieras.
Igual, este truco para adelgazar se basa en la totalidad de las calorías que entran en el cuerpo y la cantidad que son gastadas.
Lo ideal es contar las calorías entrantes al cuerpo; esto se hace a través de la suma de la cantidad energética de los alimentos consumidos.
Y para saber qué porcentaje de calorías son quemadas de acuerdo a las actividades, estatura y edad de la persona, hay fórmulas matemáticas para determinarlo. Puedes dirigirte a Cómo bajar de peso 2 kilos por mes, donde encontrarás los pasos para conocer cuántas caloría gastas diariamente.
Sin embargo, si no quieres entrar en detalles de cuántas calorías consumes y cuántas gastas, puedes hacerlo de manera empírica.
Esto se hace a través del cálculo empírico.
Simplemente debes procurar comer menos de cómo venías haciéndolo.
Debes eliminar de tu dieta los alimentos altos en calorías y en grasas, y sustituirlos por otros más saludables.
¿Como se hace esto?
Muy sencillo. Si venías ingiriendo, por ejemplo, dos raciones de arroz, ahora consume una.
Si acostumbrabas 5 tortillas en las comidas, ahora ingiere 2 o 3 piezas.
Los platillos que has eliminado por otros más saludables deben satisfacer tu apetito.
En caso de que sientas aún hambre, prepara y consume una gran ensalada de vegetales.
Con este sistema no pasarás hambre.
Tampoco significa que suprimirás comidas, pues si lo haces tu metabolismo se ralentizará.
Al contrario, debes tener unas 4 o 5 comidas diarias.
A la semana de iniciar esta forma de comer, notarás en tu ropa y en la báscula que no aumentas de peso.
Si solo quieres mantener tus tallas y peso, y observas que a la semana tu peso sigue igual, pese a no realizar ejercicios, significa que los cambios han sido correctos. No engordarás.No necesitas hacer otra cosa. Continúa así.
Por el contrario, si lo que buscas es adelgazar sin dietas ni ejercicios ni pastillas, entonces disminuye más alimentos con alto contenido calórico por por verduras y frutas.
Por ejemplo, puedes incluso hasta solo comer 1 tortilla; o medio plato de arroz, en cada comida.
No estoy diciendo que esa sea la totalidad de alimentos que ingieras en cada comida.
Estoy mencionando, a modo de ejemplo, cómo puedes disminuir los alimentos que hacen más difícil bajar de peso a alguien.
Tortillas, pan, leche entera, por ejemplo tienen elevadas calorías.
No significa que no debas comer este tipo de alimentos. Sino limitarte en su consumo.
Por supuesto, tu alimentación debe ser equilibrada: debe contener proteínas, carbohidratos y grasas.
Esos alimentos en particular que vas disminuyendo, sustitúyelos pos grandes ensaladas de vegetales o frutas.
Algo a tener presente con este sistema es que no debe realizarse por periodos prolongados.
Si bien es cierto que con este método la persona pierde peso, también es verdad que a la vez que pierde grasa corporal, también disminuye parte de músculo.
El antídoto para no perder músculo mientras se baja de peso con la restricción de calorías, es la realización de ejercicios.
De ahí que el mejor método para adelgazar y mantenerse en forma sea controlar la ingestión de alimentos y la realización de ejercicios.
De echo las personas que he ayudado a perder peso, inician con el sistema de la restricción calórica, y después prosiguen con la realización de ejercicios, para tonificar el cuerpo.
Para lograr una mejor estética corporal, es muy importante realizar ejercicios y tener una alimentación equilibrada.
Sin embargo, si de pronto te encuentras en un callejón sin salida para realizar ejercicios, puedes recurrir a este truco basado en la restricción calórica para adelgazar y no engordar sin dietas ni ejercicios ni pastillas.
También llegará un momento en que ya no bajes de peso con este método.
Es algo normal en el proceso de adelgazar.
Llega un punto en que la pérdida de peso se estanca.
Será el momento de realizar ejercicios para continuar adelgazando.
Pero si no pudieras efectuar alguna práctica deportiva, sigue con ese tipo de alimentación. Así lograrás no engordar.
Si vuelves a comer como antes, de seguro recuperarás los kilos perdidos y aumentarás otros. Estarás en el fenómeno llamado efecto rebote.
El efecto rebote, lo evitas con la realización de ejercicios aeróbicos y una alimentación baja en grasas y azucares.
Te expongo, solo a manera de ejemplo, un menú para un día, con el cual puedes adelgazar, sin dietas ni ejercicios ni pastillas.
Tu debes elaborar tu propio menú de acuerdo a los alimentos de tu región y a las sugerencias mencionadas arriba.
Aquí el menú para bajar de peso y no engordar sin dietas ni ejercicios ni pastillas
Desayuno
Almuerzo
Cena
Comentarios finales
Restringir del consumo de calorías, es otro de los trucos para perder peso y no engordar sin dietas ni ejercicios ni pastillas, que usé y aún uso, pues sigo sin hacer ejercicios debido al accidente carretero.
Tan pronto los médicos determinen que no hay peligros de que yo realice ejercicios, volveré a mis practicas deportivas.
Volveré al ejercicio porque me gusta hacerlo.
Volveré porque es mi estilo de vida que me ha logrado mantener en buena forma y saludable a mis 53 años.
Volveré también porque de no hacerlo mi cuerpo se volverá flácido. Eso lo sé.
He querido compartir mi caso contigo en este post, porque también puedes toparte con una situación que te impida realizar ejercicios, por alguna razón.
Espero que este post titulado Trucos para adelgazar y no engordar sin dietas ni ejercicios ni pastillas te sirva. Si no te gusta algo de lo aquí tratado, házmelo saber en la caja de los comentarios.
Este secreto que hoy revelo te va a servir bastante, estoy seguro.
Este método es muy efectivo. Y, lo más importante, bajarás de peso y conservarás un figura corporal estética, sin hacer nada ejercicios y sin morirte de hambre debido a alguna dieta.
Ninguna pastilla milagro entra en este sistema que hoy saco a la luz.
Revelando trucos para adelgazar sin dietas ni ejercicios en un mes
Como sabes, porque te lo he venido contando a retazos en este blog, casi toda mi vida he hecho ejercicios.
También he llevado una alimentación equilibrada baja en grasas y azucares.
Con este sistema he logrado mantenerme en buena forma y saludable a mis 53 años.
Este método lo han aplicado varias personas a las que he ayudado, primero, a bajar de peso y, después, a mantenerse en forma.
Los del sexo masculino se notan atléticos con este método que te revelo.
Las mujeres lucen sexis y esculturales.
Ni ellos ni ellas tienen necesidad de hacer dietas con este sistema saludable para adelgazar y mantenerse en forma.
Yo por ejemplo, Jairo Tavares, editor de este blog, con más de medio siglo de vida, sin dietas he logrado mantenerme en forma y saludable, aplicando mis trucos para adelgazar y no engordar.
Aunque el de la imagen soy yo, la describo con voz narrativa en tercera persona, pues es más fácil la lectura para los buscadores web como Google o Bing.
En la foto, atrás, la cortina de colores pasteles, donde el color blanco hace juego con el tono negro del pelo y la piel acanelada del hombre, quien posa, con una mano en el short a rayas, y el rostro erguido.
![]() |
Jairo Tavares, 53 años, aplico mis trucos para no engordar |
Aplicando trucos para adelgazar y no engordar sin dietas ni ejercicios ni pastillas
El sistema para adelgazar basado en la realización de ejercicios y una buena alimentación, ya lo conoces, porque lo he reiterado en varias entradas.
A veces, apenas si asomo el rostro de este método en unos posts; otras ocasiones me he explayado en detalles.
Pero si recién has llegado al blog te recomiendo visitar Ponte En Forma [Secretos Para Lograrlo], donde sintetizo mis claves para nunca engordar.
Te revelo uno de mis trucos para no engordar sin dietas ni ejercicios ni pastillas
Por causas que te cuento más adelante, tengo un mes sin realizar ejercicios, pero en ese lapso he logrado mantener mi peso.
Mi objetivo en esa face fue solo no adquirir sobrepeso. Y se ha cumplido.
De haber querido pude haber bajado hasta 2 kilos: 500 gramos por semana.
¿Cómo le hice, para no engordar en esos días de inactividad casi total?
Te lo cuento más adelante.
Cómo lograr no engordar sin dietas ni ejercicios ni pastillas
Decía que no he podido realizar ejercicio durante un mes y, no obstante, no he subido de peso.
Por lo general, quienes han hecho ejercicios durante mucho tiempo, y de pronto dejan de entrenarse, engordan.
Y de ahí uno de los mitos:
El ejercicio engorda.
Eso dicen los detractores de los deportistas y el deporte.
Pero el enunciado de entrada está mal escrito; en sentido estricto el ejercicio no puede engordar, pues es un sustantivo abstracto, o sea no tiene cuerpo, no tiene vida; no es un animal o persona. Por tanto no puede engordar.
Lo que se da entender con esa frase es que quien deja de hacer ejercicio por un buen tiempo, engorda.
Y en parte, el mito se confirma.
Es común que los fisicoculturistas, corredores y otros atletas, adquieran sobrepeso, al dejar las practicas deportivas por mucho tiempo.
Pero engordan no por haber practicado ejercicios, sino por no modificar sus hábitos alimenticios.
Cuando alguien se ejercita de manera intensa, como los atletas competitivos, no engorda, pese a comer todo lo que le pongan en la mesa o lo que se antoje.
No engordan los atletas porque tienen un metabolismo acelerado que quema todas las calorías extras.
Además, en sus entrenamientos gastan muchas calorías.
Por eso no engordan.
Pero cuando dejan las prácticas deportivas, por lo general, siguen comiendo igual que cuando se entrenaban.
Y entonces su metabolismo se ralentiza: queman menos calorías que cuando entrenaban.
Almacenan más calorías en sus cuerpos. Y tiene que pasar lo que sucede cuando hay exceso de calorías en una persona: ésta engorda.
Por eso engordan, quienes dejan sus entrenamientos.
Eso lo tuve muy en cuenta. cuando de pronto ya no podía ni debía entrenarme.
Tenía que hacer algo para no engordar.
Un mes me prohibieron realizar alguna actividad fuerte. Y el ejercicio entra en esa prohibición, por supuesto, dijo el médico.
Pero no he subido de peso, pese a mi inactividad casi total.
Para lograrlo no he tomado pastillas ni alguna otra cosa que prometen adelgazar.
Dietas, tampoco he realizado en este periodo.
Ni ejercicios he practicado.
Menos no engordado por falta de apetito.
Cómo le he hecho para no engordar sin dieta ni ejercicios ni pastillas
No hago ejercicios porque sufrí un accidente automovilístico muy fuerte.
No entraré en detalles del percance carretero que sufrí.
Solo menciono que estuve casi en los brazos de la muerte.
Vivo por un milagro de Dios.
En fin, ese choque me mandó a la cama. Y los médicos me recomendaron nada de ejercicios.
"Ni siquiera barras", recomendó el traumatólogo, mientras me colocaba el collarín inmovilizador.
Aún estoy recuperándome de ese terrible accidente, sufrido hace poco más de un mes.
Aún no puedo, no debo, practicar ejercicios.
Eso si puedo comer de todo; pero lo hago con cautela.
Y aquí está lo primordial de este truco para adelgazar y no engordar sin dietas ni ejercicios ni pastillas.
Tan pronto me percaté que iba a gastar menos calorías a raíz de mi inactividad a la que me arrojó el accidente, me di cuenta que necesita hacer ajustes en mi alimentación, si no quería engordar.
Lo que apliqué es algo básico en el proceso del gasto calórico.
Toma en cuenta lo que sigue para nunca engordar.
O para bajar de peso.
Si una persona gasta más calorías que las que ingiere, entonces baja de peso.
Al contrario, si "quema" menos calorías que las que consume, aumenta de peso.
En otras palabras alguien adquiere sobrepeso cuando no gasta todo el combustible que adquiere a través de los alimentos.
El combustible del cuerpo humano son las calorías.
Develando el truco para no engordar sin dietas ni ejercicios ni pastillas
Hay varias formas de controlar el gasto de calorías.
Una de ellas es efectuando ejercicios aeróbicos por lo menos 3 veces a la semana durante aproximadamente media hora.
El ejercicio aeróbico provoca que el metabolismo se acelere en las personas que realizan esas practicas deportivas.
Alguien con el metabolismo acelerado a raíz de la practica aeróbica quemará más calorías en comparación con periodos en que no ejecuta ejercicios.
Este "gasto" de calorías se da, por supuesto, durante la practica misma; pero continúa por muchas horas después de la ejecución de los ejercicios.
Y debido al gasto acelerado de combustible, la persona "quema" más calorías aun cuando come, duerme o ve televisión.
Entonces, alguien que realiza ejercicios aeróbicos gasta más calorías que otra de su mismo peso, estatura y actividades similares.
De ahí se entiende que quienes realizan ejercicios aeróbicos estén esbeltos y en buena forma, aunque coman mucha cantidad de alimentos.
Su metabolismo acelerado y la practica deportiva les ayudan quemar el exceso de calorías.
Debido a ello no requieren dietas.
Su estilo de vida les mantiene saludables y con buena figura corporal
Ese es mi método de casi toda mi vida.
Pero ahora, el accidente me ha alejado de ese sistema que me ha permitido mantenerme en forma
Hubo que recurrir a otra forma del control del almacenamiento de calorías, a fin de no engordar.
Así que puse en marcha otro secreto para no adquirir sobrepeso.
Trucos para no engordar sin dietas ni ejercicios ni pastillas
Y aquí esta otro de mis trucos para adelgazar y no engordar sin dietas ni ejercicios ni pastillas.
Cuando de pronto te ves en la necesidad de suspender tus prácticas deportivas, por cualquier motivo, entonces puedes recurrir a este truco para no engordar o bajar de peso, como tú quieras.
Igual, este truco para adelgazar se basa en la totalidad de las calorías que entran en el cuerpo y la cantidad que son gastadas.
Lo ideal es contar las calorías entrantes al cuerpo; esto se hace a través de la suma de la cantidad energética de los alimentos consumidos.
Y para saber qué porcentaje de calorías son quemadas de acuerdo a las actividades, estatura y edad de la persona, hay fórmulas matemáticas para determinarlo. Puedes dirigirte a Cómo bajar de peso 2 kilos por mes, donde encontrarás los pasos para conocer cuántas caloría gastas diariamente.
Sin embargo, si no quieres entrar en detalles de cuántas calorías consumes y cuántas gastas, puedes hacerlo de manera empírica.
Esto se hace a través del cálculo empírico.
Simplemente debes procurar comer menos de cómo venías haciéndolo.
Debes eliminar de tu dieta los alimentos altos en calorías y en grasas, y sustituirlos por otros más saludables.
¿Como se hace esto?
Muy sencillo. Si venías ingiriendo, por ejemplo, dos raciones de arroz, ahora consume una.
Si acostumbrabas 5 tortillas en las comidas, ahora ingiere 2 o 3 piezas.
Los platillos que has eliminado por otros más saludables deben satisfacer tu apetito.
En caso de que sientas aún hambre, prepara y consume una gran ensalada de vegetales.
Con este sistema no pasarás hambre.
Tampoco significa que suprimirás comidas, pues si lo haces tu metabolismo se ralentizará.
Al contrario, debes tener unas 4 o 5 comidas diarias.
A la semana de iniciar esta forma de comer, notarás en tu ropa y en la báscula que no aumentas de peso.
Si solo quieres mantener tus tallas y peso, y observas que a la semana tu peso sigue igual, pese a no realizar ejercicios, significa que los cambios han sido correctos. No engordarás.No necesitas hacer otra cosa. Continúa así.
Por el contrario, si lo que buscas es adelgazar sin dietas ni ejercicios ni pastillas, entonces disminuye más alimentos con alto contenido calórico por por verduras y frutas.
Por ejemplo, puedes incluso hasta solo comer 1 tortilla; o medio plato de arroz, en cada comida.
No estoy diciendo que esa sea la totalidad de alimentos que ingieras en cada comida.
Estoy mencionando, a modo de ejemplo, cómo puedes disminuir los alimentos que hacen más difícil bajar de peso a alguien.
Tortillas, pan, leche entera, por ejemplo tienen elevadas calorías.
No significa que no debas comer este tipo de alimentos. Sino limitarte en su consumo.
Por supuesto, tu alimentación debe ser equilibrada: debe contener proteínas, carbohidratos y grasas.
Esos alimentos en particular que vas disminuyendo, sustitúyelos pos grandes ensaladas de vegetales o frutas.
No exceder el lapso para adelgazar sin dietas ni ejercicios ni pastillas
Algo a tener presente con este sistema es que no debe realizarse por periodos prolongados.
Si bien es cierto que con este método la persona pierde peso, también es verdad que a la vez que pierde grasa corporal, también disminuye parte de músculo.
El antídoto para no perder músculo mientras se baja de peso con la restricción de calorías, es la realización de ejercicios.
De ahí que el mejor método para adelgazar y mantenerse en forma sea controlar la ingestión de alimentos y la realización de ejercicios.
De echo las personas que he ayudado a perder peso, inician con el sistema de la restricción calórica, y después prosiguen con la realización de ejercicios, para tonificar el cuerpo.
Para lograr una mejor estética corporal, es muy importante realizar ejercicios y tener una alimentación equilibrada.
Sin embargo, si de pronto te encuentras en un callejón sin salida para realizar ejercicios, puedes recurrir a este truco basado en la restricción calórica para adelgazar y no engordar sin dietas ni ejercicios ni pastillas.
También llegará un momento en que ya no bajes de peso con este método.
Es algo normal en el proceso de adelgazar.
Llega un punto en que la pérdida de peso se estanca.
Será el momento de realizar ejercicios para continuar adelgazando.
Pero si no pudieras efectuar alguna práctica deportiva, sigue con ese tipo de alimentación. Así lograrás no engordar.
Si vuelves a comer como antes, de seguro recuperarás los kilos perdidos y aumentarás otros. Estarás en el fenómeno llamado efecto rebote.
El efecto rebote, lo evitas con la realización de ejercicios aeróbicos y una alimentación baja en grasas y azucares.
Ejemplo de menú para adelgazar y no engordar sin dietas ni ejercicios ni pastillas
Te expongo, solo a manera de ejemplo, un menú para un día, con el cual puedes adelgazar, sin dietas ni ejercicios ni pastillas.
Tu debes elaborar tu propio menú de acuerdo a los alimentos de tu región y a las sugerencias mencionadas arriba.
Aquí el menú para bajar de peso y no engordar sin dietas ni ejercicios ni pastillas
Desayuno
- 1 taza de café negro
- Una rebanada de pan tostado
Almuerzo
- 1 Ración de frijoles hervidos
- 1 Ración de arroz hervido
- 2 huevos hervidos (no comas las yemas, pues éstas contienen mucha grasa), acompañados con salsa.
- 1 Plato grande de ensalada de lechuga, aderezada con limón y sal.
- 1 Tortilla.
Tentempié
- 1 Manzana
Comida
- Un cuarta parte de la pechuga de pollo asada.
- 1 ensalada grande de peninos, zanahorias y brocolí, aderezada con limón y sal.
- 1 tortilla
- 1 pequeña ración de frijoles.
- 1 Pequeña ración de arroz.
Media tarde
- 1 Pera
- 1 Chayote pequeño, hervido
Cena
- 1 vaso de té
- Platillo pequeño de arroz con frijoles
Comentarios finales
Restringir del consumo de calorías, es otro de los trucos para perder peso y no engordar sin dietas ni ejercicios ni pastillas, que usé y aún uso, pues sigo sin hacer ejercicios debido al accidente carretero.
Tan pronto los médicos determinen que no hay peligros de que yo realice ejercicios, volveré a mis practicas deportivas.
Volveré al ejercicio porque me gusta hacerlo.
Volveré porque es mi estilo de vida que me ha logrado mantener en buena forma y saludable a mis 53 años.
Volveré también porque de no hacerlo mi cuerpo se volverá flácido. Eso lo sé.
He querido compartir mi caso contigo en este post, porque también puedes toparte con una situación que te impida realizar ejercicios, por alguna razón.
Espero que este post titulado Trucos para adelgazar y no engordar sin dietas ni ejercicios ni pastillas te sirva. Si no te gusta algo de lo aquí tratado, házmelo saber en la caja de los comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias, por contactarnos. En breve le responderemos.