Cómo no engordar nunca
Aunque tengas lesión
Cómo no engordar nunca, es el título
de este post, donde doy sugerencias sobre qué hacer para no engordar y lograr un cuerpazo y una buena salud, aunque sufras
alguna lesión ya sea de manera permanente o temporal.
Cómo no engordar nunca es algo fácil si tomas en cuenta lo que cuento en esta entrada que trata precisamente de cómo no engordar nunca.
Hay muchas claves para no engordar y conservarte delgada siempre, pero en esta ocasión me centraré en lo que tienes que hacer para no engordar cuando tengas algún impedimento físico no grave, causado por alguna lesión temporal o una deficiencia física permanente. Sea cual sea tu caso, no desmayes. Siempre hay forma de quemar más calorías y elevar tu metabolismo corporal con algún tipo de ejercicio aeróbico, y de esta forma nunca engordar.
Cómo no engordar nunca es algo fácil si tomas en cuenta lo que cuento en esta entrada que trata precisamente de cómo no engordar nunca.
Hay muchas claves para no engordar y conservarte delgada siempre, pero en esta ocasión me centraré en lo que tienes que hacer para no engordar cuando tengas algún impedimento físico no grave, causado por alguna lesión temporal o una deficiencia física permanente. Sea cual sea tu caso, no desmayes. Siempre hay forma de quemar más calorías y elevar tu metabolismo corporal con algún tipo de ejercicio aeróbico, y de esta forma nunca engordar.
Cómo
no engordar nunca,
Cómo
no engordar nunca,
no abandones el ejercicio
Vayamos
por partes. Primero veamos el caso hipotético de que sufriste una lesión ya sea
en una pierna, rodilla, brazo o cualquier otra parte del cuerpo, la cual te cause
dolor y por eso mismo te impida realizar alguna actividad deportiva de manera
normal. Si ese es tu caso, no abandones el ejercicio que siempre estás
acostumbrada a realizar. Pero hazlo con inteligencia. Supongamos que te
lesionaste una rodilla por un mal paso o porque abusaste del ejercicio.
Entonces, busca alternativas para realizar ejercicios aeróbicos.
![]() |
Cómo no engordar nunca |
Cómo no engordar nunca,
mi caso
Mira antes
de proseguir te expongo mi caso. En este momento estoy lesionado de la rodilla
derecha (me duele un poco) y del hombro izquierdo. La rodilla me empezó a doler
otra vez (la lesión me viene de tiempo atrás cuando abusé al trotar, situación
que abundaré cuando trate el tema de cómo prevenir la rodilla de corredor); y
esto, obvio, me impide correr por el momento, a menos que quiera yo acrecentar
mi dolor en esa rodilla y acentuar la lesión.
El hombro me lo lastimé ni sé cómo (no me di cuenta de eso). Pero el asunto es que me duele.
Quizá para cualquiera hubiera sido un buen pretexto para abandonar el ejercicio, pero no es mi caso. ¿Y sabes que hice y hago? “Tengo que seguir ejercitándome”, pensé. Y manos a la obra. Lo importante es lograr el aeróbico, esto es que durante la práctica se use mucho oxigeno de manera ininterrumpida. Idee mi rutina: Hago únicamente levantamiento recto de pierna (por supuesto la del lado izquierdo), tiro golpes al aire con mi único brazo bueno, el derecho; hago alrededor de 50 abdominales, ejercito los tríceps en el borde de la cama, realizo unas 20 lagartijas y remato con curl de bíceps con un par de mancuernas.
Todo lo anterior lo realizo de manera ininterrumpida, una y otra vez, hasta completar 30 minutos y así obligar a mis pulmones a utilizar mucho oxigeno durante la práctica, a fin de lograr el ejercicio aeróbico. Y créeme, al final de la media hora termino tan cansado y sudoroso, igual que si hubiera corrido en la pendiente en la que antes trotaba hace como un mes; suspendí esa práctica debido a que empezó otra vez el dolor de la rodilla.
Esta rutina con algunas variaciones (ejercicios que voy probando y que no afecten mis lesiones de hombro y rodilla) la realizo ya sea diariamente o por lo menos 3 veces a la semana.
Aquí esta en video una de las rutina que realizo para no engordar nunca.
Te conté mi caso, no por presunción, sino para que veas que siempre hay alternativas para ejercitarte y de estar forma quemar calorías y acelerar tu metabolismo corporal.
El hombro me lo lastimé ni sé cómo (no me di cuenta de eso). Pero el asunto es que me duele.
Quizá para cualquiera hubiera sido un buen pretexto para abandonar el ejercicio, pero no es mi caso. ¿Y sabes que hice y hago? “Tengo que seguir ejercitándome”, pensé. Y manos a la obra. Lo importante es lograr el aeróbico, esto es que durante la práctica se use mucho oxigeno de manera ininterrumpida. Idee mi rutina: Hago únicamente levantamiento recto de pierna (por supuesto la del lado izquierdo), tiro golpes al aire con mi único brazo bueno, el derecho; hago alrededor de 50 abdominales, ejercito los tríceps en el borde de la cama, realizo unas 20 lagartijas y remato con curl de bíceps con un par de mancuernas.
Todo lo anterior lo realizo de manera ininterrumpida, una y otra vez, hasta completar 30 minutos y así obligar a mis pulmones a utilizar mucho oxigeno durante la práctica, a fin de lograr el ejercicio aeróbico. Y créeme, al final de la media hora termino tan cansado y sudoroso, igual que si hubiera corrido en la pendiente en la que antes trotaba hace como un mes; suspendí esa práctica debido a que empezó otra vez el dolor de la rodilla.
Esta rutina con algunas variaciones (ejercicios que voy probando y que no afecten mis lesiones de hombro y rodilla) la realizo ya sea diariamente o por lo menos 3 veces a la semana.
Aquí esta en video una de las rutina que realizo para no engordar nunca.
Te conté mi caso, no por presunción, sino para que veas que siempre hay alternativas para ejercitarte y de estar forma quemar calorías y acelerar tu metabolismo corporal.
Cómo no engordar nunca,
haz ejercicio aeróbico
Supongamos
que estuvieras lesionadas las dos rodillas, ¿Qué harías? ¿Te derrumbarías en el
sillón? Nunca debes darte por vencida. En ese caso, podrías hacer una rutina
larga de abdominales combinada con tiros de golpes al aire con tus brazos. Como
ves, la cosa es buscar la forma de ejercitarte. No hay pretextos para que no
hagas ejercicio aeróbico. Pero eso sí, para lograr el benefició mayor de este
tipo de ejercicio, que es la elevación de tu metabolismo corporal, debes idear
tu rutina y realizarla de manera continua, sin descanso, enfatizo, durante
media hora, por lo menos. Como ya te he explicado en Cómo bajar de peso sin
hacer dieta,
el ejercicio aeróbico, no sólo gasta muchas calorías durante la práctica sino
que eleva el metabolismo corporal, esto es que durante las horas posteriores al
ejercicio, el cuerpo gasta más calorías en sus actividades normales como
dormir, ver televisión o platicar, por ejemplo. Cuando alguien no realiza
alguna práctica deportiva, su metabolismo no recibe el impulso necesario para
quemar más calorías de las habituales. Y este es una de las grandes claves para
permanecer delgada o gorda. Has ejercicio aeróbico y elevarás tu metabolismo
corporal y, entonces, quemarás más calorías y no engordarás. Del otro lado, no
hagas ejercicio aeróbico y no cuides tu alimentación; como tu metabolismo
corporal estará lento, quemarás menos calorías y engordarás y engordarás. Y si
dejas de comer, todavía peor: tu metabolismo corporal se volverá más lento,
esto ya lo traté en Come más y baja de peso. Así que, ya lo sabes, a ejercitarte y
nunca engordarás. Ahora, quizá tus impedimentos físicos vengan desde nacimiento
o desde hace tiempo atrás. Si estos no son graves, vas encontrar la forma de
hacer tu rutina aeróbica. Cada caso es muy personal.
Cómo no engordar nunca,
cuida tu alimentación
Algo muy
importante a considerar cuando tienes alguna lesión o impedimento físico para
ejercitarte de manera normal, es la alimentación. Por supuesto, ésta debe
consistir en platillos nutritivos, pero bajos en grasas y azucares, lo cual ya
abordé en Cómo mantenerse delgada
sin hacer ejercicio Ahora,
supongamos que no quieres o de plano no puedes ejercitarte por algún
impedimento físico o lesión, debes poner mucha atención a tu alimentación. Esto
ya lo abordé en el post Ponte En Forma [Secretos
Para Lograrlo],
dale una leída, si puedes. Pero, de manera resumida, te digo que debes
disminuir la cantidad de alimento que ingerías cuando te ejercitabas. O
disminuye el volumen alimenticio para empezar a bajar kilos, si es que no
estabas acostumbrada a realizar algún ejercicio. Ojo, no digo que dejes de
comer o que te saltes comidas, sino que disminuyas la cantidad alimenticia
diaria, sobre todo quita aquellos platillos o bocadillos grasosos o azucarados,
como los alimentos preparados con aceite o manteca, así como alimentos chatarra
y pastelillos. Sea cual sea tu caso, vigila tu alimentación y busca la manera
de hacer ejercicio aeróbico aun teniendo alguna lesión o impedimento físico,
pues esta es una de las claves de cómo no engordar nunca.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias, por contactarnos. En breve le responderemos.